El idioma como clave para la integración: Schleswig-Holstein amplía los cursos de idiomas

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El Secretario de Estado Henckel visita la ZBBS en Eutin: se anuncia la ampliación de la formación lingüística para refugiados en Schleswig-Holstein hasta 2027.

Staatssekretärin Henckel besucht ZBBS in Eutin: Ausbau von Sprachtrainings für Geflüchtete in Schleswig-Holstein bis 2027 angekündigt.
El Secretario de Estado Henckel visita la ZBBS en Eutin: se anuncia la ampliación de la formación lingüística para refugiados en Schleswig-Holstein hasta 2027.

El idioma como clave para la integración: Schleswig-Holstein amplía los cursos de idiomas

La Secretaria de Estado Susanne Henckel visitó el 23 de octubre de 2025 el Centro Central de Educación y Asesoramiento para Migrantes Schleswig-Holstein (ZBBS) en Eutin. Durante su visita subrayó la enorme importancia que tiene un buen conocimiento del alemán para la integración de los refugiados en la sociedad y en el mercado laboral. “El idioma es la clave para la participación”, enfatizó Henckel, refiriéndose a la actual oferta de formación lingüística que se está ampliando a nivel nacional debido a la gran demanda.

En el período comprendido entre enero y principios de octubre de 2023, 536 refugiados ya participaron en cursos de idiomas relacionados con el mercado laboral. Lo que es particularmente digno de mención es que alrededor del 65% de estos participantes provienen de zonas en guerra o en crisis, como Ucrania, Afganistán o Siria. Además, las mujeres representan más del 60% de los participantes. Esto demuestra que las mujeres en particular dependen del apoyo lingüístico para establecerse en la vida profesional.

Cerrando la brecha

Pero todavía hay desafíos. Henckel abordó la brecha existente entre los cursos de idiomas regulares y las ofertas específicas para la vida laboral cotidiana. La red existente ofrece formación lingüística flexible y de bajo umbral destinada a establecer contactos y promover la seguridad en el entorno laboral. "Tenemos que introducir la formación lingüística como una oferta regular e incluirla en el programa de financiación federal", afirma Henckel.

La financiación de alrededor de seis millones de euros, que procederá del programa de trabajo estatal de 2025 a 2027, tiene como objetivo ayudar a dotar a todo el estado federado de Schleswig-Holstein de una mayor capacidad docente. Dada la gran demanda, esta medida es más que necesaria.

Acceso e integración al mercado laboral

El Día Europeo de las Lenguas dejó claro que la formación lingüística como "¡Todos a bordo! Perspectiva sobre el mercado laboral para los refugiados" juega un papel importante en la integración. Aprender el idioma alemán es fundamental para facilitar el acceso de los refugiados a la sociedad y a las perspectivas profesionales, como informa frsh.de.

Pero una menor financiación puede generar problemas: en 2025, se espera una disminución del 45% en el apoyo en comparación con el año anterior, lo que podría exacerbar aún más los recortes existentes en la oferta de cursos de idiomas a nivel nacional. Estos recortes tienen consecuencias negativas a largo plazo para la integración y el acceso de los refugiados al mercado laboral.

También se criticó especialmente la mejora de las condiciones de formación: entre otras cosas, se eliminan las posibilidades de repetir cursos de integración y se eliminan cursos para jóvenes, padres y mujeres. La formación lingüística para el mercado laboral de “All on Board!” está disponible desde 2019 y está disponible en todo Schleswig-Holstein desde 2023.

Este programa garantiza que el contenido relacionado con el mercado laboral se ofrezca en grupos pequeños, tanto en línea como en persona, de forma gratuita a todos los refugiados. En el período de financiación 2022-2024, participaron en el programa casi 1.000 refugiados, el 65% de los cuales eran mujeres. En los primeros seis meses del año en curso, más de 450 personas participaron en la formación lingüística, el 62% de las cuales son mujeres.

En resumen, se puede decir que una buena mano en el desarrollo del lenguaje es crucial para los destinos individuales y esencial para la sociedad en su conjunto. Está claro que todavía queda mucho trabajo por delante para apoyar eficazmente la integración y superar los desafíos existentes. Especialmente en tiempos en los que el panorama político y social está cambiando, sigue siendo esencial optimizar continuamente los recursos y las ofertas para los refugiados.