Espectaculares auroras boreales iluminan el norte de Alemania: ¡una maravilla natural!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 1 de octubre de 2025, una impresionante aurora boreal fue visible en el norte de Alemania, provocada por una fuerte tormenta solar.

Am 1. Oktober 2025 waren in Norddeutschland beeindruckende Polarlichter sichtbar, ausgelöst durch einen starken Sonnensturm.
El 1 de octubre de 2025, una impresionante aurora boreal fue visible en el norte de Alemania, provocada por una fuerte tormenta solar.

Espectaculares auroras boreales iluminan el norte de Alemania: ¡una maravilla natural!

La noche del martes 1 de octubre de 2025, la aurora boreal brilló en todo su esplendor sobre el norte de Alemania. Particularmente impresionantes fueron las observaciones sobre Dagebüll en Schleswig-Holstein y Zingst en Mecklemburgo-Pomerania Occidental. La probabilidad de ver estas fascinantes auroras boreales aumentó considerablemente según las mediciones actuales. Una tormenta solar afectó la aparición de auroras, que resultan de partículas cargadas del viento solar. [Kreizeitung] informa que estas partículas chocan con el campo magnético de la Tierra y luego entran en la atmósfera, donde brillan al chocar con los átomos de oxígeno y nitrógeno. De este modo se crean no sólo tonos verdes, sino también rojizos que bañan el cielo nocturno con un brillante juego de colores.

Si echamos un vistazo al trasfondo de estos fenómenos, podemos ver que la intensidad y duración de las auroras dependen directamente del viento solar y de las eyecciones de masa coronal. Mientras tanto, los expertos recomiendan vigilar los valores actuales y no quitar la vista del cielo. Afortunadamente, a principios de septiembre de 2025 se pudo admirar otro evento espectacular en Baja Sajonia con un eclipse lunar total y una luna de sangre. Este eclipse lunar total ocurrió cuando la Tierra estaba exactamente entre el Sol y la Luna y produjo una luz roja provocada por los rayos del sol dispersados ​​por la atmósfera terrestre. No tendremos la próxima oportunidad de un avistamiento similar hasta 2028.

Una perspectiva sobre eventos futuros.

Pero la alegría de la aurora boreal y el eclipse lunar podría ser sólo el comienzo. Según informa [Spectrum], la aurora boreal observada no sólo fue un espectáculo único, sino que también podría ser un anticipo de futuras tormentas solares aún más violentas. El año pasado, en mayo de 2024, inesperadamente se vieron auroras en el sur, incluso en México, como resultado de una de las tormentas solares más fuertes desde 2003. Estas violentas erupciones en la superficie del sol fueron causadas por la acumulación de manchas solares y podrían influir a largo plazo en la visión de las auroras en regiones más amplias.

Pero esto también tiene sus desventajas: estudios científicos muestran que estas fuertes tormentas solares también pueden provocar fallos en los sistemas de radio y GPS, y no sólo de forma esporádica. A medida que aumenta la actividad solar, aumentará la probabilidad de que se produzcan perturbaciones no deseadas en los satélites y la infraestructura crítica. [BR] destaca que no todas las erupciones afectan directamente a la Tierra, pero cuando lo hacen, las partículas sólo tardan entre dos y tres días en llegar.

¿Qué significa esto para nosotros? La dependencia de la tecnología satelital y los sistemas mágicos está aumentando y, a medida que aumenta la actividad solar, también lo hará la vulnerabilidad. Por ello es recomendable estar preparado e informarse sobre los próximos eventos solares. Así que no pierdas de vista el cielo: ¡aún podría depararnos muchas sorpresas!