Ampliación de la A99: ¡Seis carriles para el tráfico hacia el principal eje italiano!
Descubra la importancia del tráfico de la A99 y la A8 en el distrito de Múnich: infraestructura, planes de ampliación e impacto medioambiental en el punto de mira.

Ampliación de la A99: ¡Seis carriles para el tráfico hacia el principal eje italiano!
Las autopistas del distrito de Múnich son el tema central de la actual serie de artículos “Everyday Motorway” de Münchner Merkur. El distrito es, con diferencia, el más poblado de Baviera y también el que tiene más autopistas. Por esta región discurren en total ocho autopistas: A92, A9, A94, A8, A995, A95, A96 y A99, en la que la A99 desempeña un papel especial. Se extiende a lo largo de 43 kilómetros y, como eje principal del tráfico desde el norte de Alemania hacia Italia, causa un gran revuelo. Lo que es especialmente destacable es que por esta arteria circulan diariamente hasta 200.000 vehículos, siendo el mayor tráfico en Aschheim/Ismaning con 120.000 vehículos al día.
En los últimos años ha habido una serie de obras que se tratan de forma diferente según el tipo de carretera. Hay un total de 329 puentes en el distrito, muchos de los cuales datan de la década de 1970 y 25 de ellos se encuentran en bastante malas condiciones. En la A96 cerca de Gräfelfing se está renovando un túnel cuya finalización está prevista para diciembre de 2027; sus costes ascienden a la impresionante cifra de 33 millones de euros. A pesar del intenso tráfico y de las mejoras previstas, el número de plazas de aparcamiento grandes es limitado. En el distrito sólo hay dos plazas de aparcamiento importantes y está prevista una ampliación de 106 plazas de aparcamiento para camiones cerca de Otterfing.
Cambios planificados y sus efectos.
La ampliación de la A99 a seis carriles, cuyo inicio está previsto para 2028, ya suscita dudas. Se crearán carriles adicionales a cada lado, lo que dará lugar a unas previsiones de 120.000 vehículos por día laborable hasta 2035. Esto no sólo podría conducir a una mayor congestión del tráfico, sino también a un aumento de las emisiones de escape y posiblemente a una superación de los límites de contaminantes en el aire. La Unión Federal para la Conservación de la Naturaleza expresa su preocupación por los posibles riesgos para la salud de los residentes y hace referencia a estudios que predicen un aumento de los niveles de dióxido de nitrógeno en las nuevas áreas de desarrollo existentes.
El valor límite de dióxido de nitrógeno es actualmente de 40 μg/m³ y se reducirá a la mitad a partir de 2030. Lo preocupante es que ni siquiera un nuevo parque rural al este de la autopista pueda cumplir los nuevos límites. Para contrarrestar la mala calidad del aire, el Departamento de Clima de Múnich ya ha decidido medidas como, por ejemplo, un límite de velocidad en Landshuter Allee. Estas medidas también podrían ser necesarias para la propia autopista, pero Autobahn GmbH tendría que aceptarlas.
Tráfico en números
Las estadísticas "Tráfico en cifras" del Ministerio Federal de Transportes e Infraestructura Digital ofrecen una visión interesante de la movilidad de los alemanes. Estas estadísticas integrales analizan todos los aspectos de la contaminación del tráfico, desde las inversiones en infraestructura hasta las tasas de accidentes y las emisiones. Es una base valiosa para la planificación y análisis del tráfico en Alemania y lo publica anualmente la BMV. Gran parte de estos datos están disponibles al público de forma gratuita en formatos PDF y Excel, mientras que la edición impresa está sujeta a pago.
En resumen, se puede decir que los próximos cambios en la A99 no sólo tendrán un impacto significativo en la situación del tráfico en Múnich, sino que también pueden tener efectos de gran alcance en la calidad del aire y, por tanto, en la salud de los residentes. Los próximos años serán cruciales para afrontar estos desafíos y garantizar una movilidad sostenible.
Mercurio de Múnich informa que... Periódico vespertino de Múnich también proporciona información sobre… BMV proporciona datos completos que...