Baviera aprueba la construcción de la autopista eléctrica Suedlink: ¡un paso hacia el futuro!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Suedlink, una importante autopista eléctrica, comienza en el norte de Alemania y suministrará electricidad verde a diez millones de hogares hasta 2028.

Suedlink, eine wichtige Stromautobahn, beginnt in Norddeutschland und versorgt bis 2028 zehn Millionen Haushalte mit Ökostrom.
Suedlink, una importante autopista eléctrica, comienza en el norte de Alemania y suministrará electricidad verde a diez millones de hogares hasta 2028.

Baviera aprueba la construcción de la autopista eléctrica Suedlink: ¡un paso hacia el futuro!

La Suedlink, una importante autopista eléctrica que se extiende desde el ventoso norte hasta el industrialmente fuerte sur de Alemania, está ganando velocidad. Hoy se ha anunciado que la construcción en territorio bávaro ya está totalmente aprobada. Werner Götz, director general de TransnetBW, anunció el inicio de la construcción en Baviera. Antena Baviera La ruta aprobada, con una longitud total de 45 kilómetros, va desde la frontera estatal con Turingia, cerca de Mellrichstadt, hasta Oerlenbach.

En Oerlenbach la ruta gira hacia el oeste y conecta con otra fase de construcción. Éste pasa más allá de Oerlenbach y se extiende por un total de 62 kilómetros hasta Bergrheinfeld, donde una estación convertidora central convierte la corriente continua en corriente alterna. Todo el Suedlink recorre unos impresionantes 700 kilómetros y comienza al norte de Brunsbüttel, en Schleswig-Holstein, y pasa por varios estados federados, entre ellos Baja Sajonia, Hesse y Turingia.

Suministro de energía para millones

El objetivo de Suedlink es suministrar electricidad verde a diez millones de hogares en Alemania. Los costes de todo el proyecto ascienden a unos diez mil millones de euros. ZDF hoy destaca que la ruta aprobada atraviesa un total de seis estados federados y que las obras de construcción se han retrasado debido a complejos procedimientos de planificación y aprobación. Inicialmente, la puesta en servicio estaba prevista para 2022, pero esta fecha ahora se ha pospuesto hasta finales de 2028.

La ruta no sólo es un importante proyecto de infraestructura, sino que también presenta desafíos. Las iniciativas ciudadanas han expresado su preocupación por posibles efectos negativos sobre la agricultura y el medio ambiente, y el gobierno federado de Baviera también ha expresado críticas. Sin embargo, los expertos en energía creen que la expansión es necesaria para afrontar los desafíos de una nueva combinación eléctrica con una mayor proporción de energías renovables.

Aspectos tecnológicos y medioambientales.

El innovador concepto Suedlink se basa en cables subterráneos que minimizan el impacto sobre el paisaje y optimizan el transporte de corriente continua. La ventaja de la transmisión de corriente continua de alto voltaje (HVDC) son las menores pérdidas de energía a largas distancias en comparación con las líneas de CA convencionales. Información de KfW muestran que la corriente continua también se utiliza en el comercio internacional de electricidad, como entre Alemania y Noruega. En las estaciones convertidoras, la electricidad se convierte entre corriente continua y alterna según sea necesario.

Paralelamente a Suedlink, también se está desarrollando el Suedostlink, cuya finalización está prevista para 2027. Ambos proyectos forman parte de una estrategia integral para abordar los desafíos de la transición energética. Con un volumen total de 700 kilómetros, ayudarán a crear la infraestructura necesaria para la era de la energía verde en Alemania.