Bremerhaven: Energy Port: ¡esperanza para la transición energética hasta 2027!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Bremerhaven está planificando el Energy Port: un proyecto pionero para apoyar la transición energética hasta 2027.

Bremerhaven plant den Energy Port: Ein zukunftsweisendes Projekt zur Unterstützung der Energiewende bis 2027.
Bremerhaven está planificando el Energy Port: un proyecto pionero para apoyar la transición energética hasta 2027.

Bremerhaven: Energy Port: ¡esperanza para la transición energética hasta 2027!

En Bremerhaven están tomando forma los planes para el nuevo Energy Port. segun eso mensajero weser El proyecto portuario podría realizarse en unos dos años y su ejecución dependerá de factores cruciales como el desarrollo de conceptos adecuados para el almacenamiento de material de dragado. Además, el equilibrio con la naturaleza en Blexer Bogen es esencial antes de que pueda comenzar la construcción.

La idea del Energy Port nació en la primavera de 2023, después del fracaso del proyecto anterior, la terminal marítima de Bremerhaven. En comparación con el diseño original, el nuevo concepto se ha reducido en tamaño aproximadamente a la mitad. Están previstos dos atracaderos especiales, uno en el Weser y otro en el puerto pesquero del sur, en los que se alojarán componentes para turbinas eólicas marinas y se proporcionarán infraestructuras para fuentes de energía climáticamente neutras, como el hidrógeno.

Potenciales y riesgos

El alcalde Dr. Andreas Bovenschulte habló sobre la importancia nacional del proyecto, que promete crear cientos de puestos de trabajo. En esto también apoyó la senadora Dra. Claudia Schilling, quien destacó las oportunidades de creación de valor y empleo en el puerto pesquero. El Senado de Bremen ya ha emitido una orden de planificación para el Energy Port con el objetivo de contribuir activamente a la transición energética en Alemania. Más de 250 hectáreas de área de desarrollo están disponibles en el puerto pesquero del sur, lo que brinda numerosas oportunidades para la producción, distribución e incluso reciclaje de energía respetuosa con el medio ambiente ( Oficina de Prensa del Senado ).

Pero hay desafíos que no se pueden ignorar. Las primeras estimaciones de costes ascienden a unos 500 millones de euros y se han identificado cuatro riesgos principales: financiación poco clara, medidas de compensación necesarias por el impacto en la naturaleza, posibles demandas de asociaciones ecologistas y el riesgo de liquidación que podría surgir por los retrasos. Como alternativa al previsto muelle para cargas pesadas se está considerando la posibilidad de utilizar la terminal de contenedores, aunque esto podría generar conflictos.

Un paso importante hacia la neutralidad climática

Según el gobierno federal, Alemania aspira a alcanzar la neutralidad climática en 2045. Un instrumento central para ello es la expansión acelerada de la energía eólica marina. La capacidad total instalada de turbinas eólicas marinas es actualmente de unos 9,2 gigavatios y se prevé que esta capacidad se incremente hasta al menos 30 gigavatios de aquí a 2030. Para lograr este objetivo, la infraestructura portuaria también es crucial, donde el nuevo Energy Port desempeñará un papel clave. Una parte importante de la electricidad se genera actualmente a partir de energía eólica marina, lo que subraya aún más el éxito del proyecto ( estadista ).

El Energy Port de Bremerhaven no sólo crea un nuevo centro para actividades relacionadas con la energía eólica marina. El proyecto también puede actuar como motor de la economía regional y ayudar a alcanzar los ambiciosos objetivos climáticos de Alemania. Sólo nos queda esperar que se superen todos los obstáculos y que Bremerhaven pueda dar pronto un paso más hacia un futuro sostenible.