Bremerhaven lucha por sobrevivir: ¡un déficit presupuestario de 95 millones de euros!
Bremerhaven se enfrentará a un déficit de 95 millones de euros en 2025. El alcalde Neuhoff pide apoyo financiero y cambios legales.

Bremerhaven lucha por sobrevivir: ¡un déficit presupuestario de 95 millones de euros!
Los tiempos financieros están al borde del abismo en Bremerhaven: la ciudad tiene un déficit de casi 100 millones de euros este año. El alcalde Torsten Neuhoff resume la grave situación e informa que el presupuesto para 2025 fue rechazado por el Senado de Bremen, lo que complica aún más la situación. En vista de esto, el magistrado de Bremerhaven tuvo que tomar medidas inmediatas para contrarrestar una inminente insolvencia. Afortunadamente para la ciudad: de lo contrario, en el último trimestre de 2023 ya no se habrían pagado los salarios, pero esto se evitó gracias al apoyo financiero temporal del estado federado de Bremen. Neuhoff subraya: "Bremerhaven no puede declararse insolvente porque el Estado tiene una obligación", lo que aporta un poco de esperanza a la tensa situación.
Actualmente no hay un presupuesto aprobado para 2025; El último borrador tiene un hueco de 95 millones de euros. Ahora el magistrado debe revisar este presupuesto. En el marco de estos esfuerzos no sólo se pide un concepto de seguridad presupuestaria para 2023, sino que también se destaca la necesidad de ahorrar en los ámbitos de asuntos sociales, educación y deporte. Un tema controvertido es el ahorro previsto en los centros familiares, que afecta directamente a muchos ciudadanos.
Negociaciones con el Senado de Bremen
Las negociaciones entre el Senado de Bremen y el magistrado de Bremerhaven se prolongan. Neuhoff critica la evaluación del Senado de que la ciudad tiene un exceso de personal y pide una visión diferenciada de la estructura de personal. Bremerhaven depende más del personal municipal de lo que mucha gente supone. Al mismo tiempo, la ciudad llegó a acuerdos con el Senado de Bremen sobre puntos clave del conflicto presupuestario. Sin embargo, el presupuesto para 2023, que tenía un déficit de 50 millones de euros, no fue aprobado antes de las vacaciones de verano. De esta manera, Bremerhaven recibe asignaciones que de todos modos habría incluido más tarde, es decir, no dinero adicional, sino una respuesta retrasada del Estado. Por tanto, la independencia financiera de la ciudad sigue siendo cuestionable.
La situación no sólo es amenazadora para Bremerhaven, sino que también se refleja en una tendencia a nivel nacional. Un estudio actual muestra que el año pasado la situación financiera de los municipios alemanes se desplomó de forma generalizada. Los ingresos fiscales se están estancando debido al debilitamiento de la economía, mientras que el gasto, particularmente en el sector social, crece sin cesar. Brigitte Mohn, de la Fundación Bertelsmann, expresa su visión pesimista: "El déficit de 2024 pone en duda la capacidad financiera de los municipios para actuar". Esto tiene consecuencias a largo plazo para la cohesión social en las ciudades y comunidades.
Una sacudida en la política local
La necesidad de reformar las finanzas locales es cada vez más clara. Neuhoff ve una distribución injusta de los fondos provenientes de la compensación fiscal y pide una mejor situación para Bremerhaven. Circulan quejas similares sobre el control central del país sobre la preparación del presupuesto. En la situación actual, es crucial que los gobiernos federal y estatal no sólo reconozcan las tareas de los municipios, sino que también establezcan una responsabilidad financiera clara.
Queda por ver si las negociaciones entre Bremerhaven y el Senado serán fructíferas y si Bremerhaven podrá mantener su identidad financiera. La presión aumenta a medida que tanto los ciudadanos como las instituciones locales esperan soluciones claras.
Para obtener más información sobre la situación actual en Bremerhaven, puede leer los informes de buten y dentro, tagesschau.de y Fundación Bertelsmann pista.