Expedición en el Atlántico: ¡se inició la búsqueda de 200,000 barriles de residuos nucleares!

Expedición en el Atlántico: ¡se inició la búsqueda de 200,000 barriles de residuos nucleares!

Bremerhaven, Deutschland - La búsqueda de residuos radiactivos en el Atlántico noreste ha comenzado y no solo plantea preguntas científicas, sino que también teme las consecuencias a largo plazo de estas décadas de contaminación ambiental. Entre las décadas de 1950 y 1980, varios países han eliminado más de 200,000 barriles con desechos nucleares en las profundidades inconmensurables del Atlántico. Estos son algunos de los hechos aterradores que salen a la luz como parte del nuevo proyecto Nodssum.

La expedición, que enfoca a más de 1,000 kilómetros al oeste de La Rochelle en un área, tiene como objetivo mapear la zona de ajuste principal de los barriles y examinar el comportamiento de los radionucleidos en el océano profundo. El gerente del proyecto, Patrick Chardon, estima que la mayoría de los residuos perderán su radiactividad después de aproximadamente 300 a 400 años. Solo alrededor del dos por ciento de los desechos podrían brillar más, aunque los barriles no están diseñados para incluir la radiación peligrosa a largo plazo. Lo común? Hasta ahora, las consecuencias de la eliminación de desechos nucleares han sido en gran medida desconocidos y el ecosistema en la región ha investigado poco, como

Otra preocupación es cumplir con las medidas de protección de radio durante toda la expedición. Se proporcionan instrumentos para medir la radiactividad para realizar las primeras revisiones. Los ensayos recolectados deben llegar a varios laboratorios en Europa, donde se analizan más a fondo. Esta misión ayuda a comprender mejor los efectos del patrimonio atómico en nuestros océanos e informa futuros proyectos de investigación.

La condición del medio ambiente marino

Los esfuerzos de investigación actuales están en el contexto del problema global sobre el estrés radiactivo en los mares. Desde la década de 1960, el agua de mar, la materia suspendida y los sedimentos en el mar norte y báltico se han examinado en busca de radiactividad artificial. La Oficina Federal para el envío e Hidrografía del mar se ha hecho cargo de la vigilancia desde que las presentaciones del reprocesamiento europeo se redujeron significativamente. De acuerdo con bsh , las concentraciones de actividades de los radiones artificiales en el área de agua alemana son bajas hoy.

Sin embargo, hay un panorama oscuro en el Mar Báltico, donde se documentan actividades específicas más altas de CS-137, un radionuclid de larga duración. Los riesgos para la salud para los consumidores de pescado o productos marinos son bajos, pero la pregunta sigue siendo abierta cómo estas cargas influirán en nuestros ecosistemas a largo plazo.

Resumidos, nos enfrentamos a un notable desafío científico que se refiere tanto al pasado como al futuro de nuestro entorno marino. Los resultados de la misión Nodsum serán de extrema importancia para comprender qué recuerdos y espíritus de radiación de la época de la edad nuclear aún aparecerán desde las profundidades del Atlántico.

Details
OrtBremerhaven, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)