Friedrich Merz habla en el Día de la Industria: ¡Nuevas respuestas para Alemania!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 23 de junio de 2025, la BDI le invita al Día de la Industria en Berlín. El Canciller Merz aborda la resiliencia de la industria alemana.

Am 23.06.2025 lädt der BDI zum Tag der Industrie in Berlin. Kanzler Merz thematisiert die Resilienz der deutschen Industrie.
El 23 de junio de 2025, la BDI le invita al Día de la Industria en Berlín. El Canciller Merz aborda la resiliencia de la industria alemana.

Friedrich Merz habla en el Día de la Industria: ¡Nuevas respuestas para Alemania!

Hoy, 23 de junio de 2025, se celebrará en el Gasómetro de Berlín el Día de la Industria, al que les invita la BDI (Asociación Federal de Industrias Alemanas). Bajo el lema "Nuevos tiempos. Nuevas respuestas", altos representantes del sector empresarial se reunirán para debatir temas centrales que marcarán decisivamente el futuro de la industria alemana. Además del Canciller Friedrich Merz, en el orden del día estarán el Ministro de Finanzas, Lars Klingbeil, el Comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, la economista Ulrike Malmendier y el Ministro de Economía lituano, Lukas Savickas. El evento está causando gran revuelo, ya que Merz también viajará al día siguiente a la cumbre de la OTAN en La Haya.

El presidente de BDI, Peter Leibinger, destaca la difícil situación de la industria alemana y pide un cambio fundamental en la política económica. La situación actual, caracterizada por una menor competitividad y un aumento de 120.000 puestos de trabajo perdidos en el sector manufacturero debido a la desindustrialización, es alarmante y exige soluciones.

El papel de la economía en tiempos geopolíticos

Con motivo de la próxima cumbre de la OTAN también se debatirá la cuestión de la soberanía de Alemania y Europa en tiempos geopolíticamente difíciles. Según la decisión de la OTAN, en el futuro los Estados miembros deberían gastar el 3,5% de su producción económica en gastos de defensa y el 1,5% en infraestructura relacionada con la defensa. Esto deja claro que la industria desempeña un papel clave en la defensa general, lo que podría tener un impacto importante en la economía en los próximos años.

Alemania se enfrenta a una crisis estructural, pero varios institutos de investigación ya muestran las primeras previsiones económicas positivas para 2025 y 2026. Leibinger ve un rayo de esperanza en el horizonte y reconoce que el estado de ánimo en la economía ha mejorado. El gobierno federal está trabajando en la reducción de impuestos y la reducción de la burocracia. Sin embargo, sigue siendo importante crear buenas condiciones marco para la industria, especialmente en áreas como la disponibilidad y la planificación energética. Al fin y al cabo, las empresas innovadoras gozan de gran popularidad en Alemania.

Estrategia para el futuro

Para superar el retraso en las inversiones, el DIW (Instituto Alemán de Investigaciones Económicas) aboga por una política industrial paneuropea, competitiva y estratégica. La atención no debe centrarse en los campeones nacionales, sino más bien en garantizar la innovación y el cambio estructural a largo plazo. La financiación debe distribuirse de forma transparente y eficaz, prestando especial atención a tecnologías clave como la economía digital, la salud y las tecnologías respetuosas con el clima. El objetivo es utilizar estas medidas para fortalecer la fuerza innovadora de Alemania.

Los estudios de Fraunhofer ISI se centran en los crecientes desafíos geopolíticos y estructurales para la industria manufacturera. Un punto central es la descarbonización de la industria y encontrar lo que hay que hacer. La atención debe seguir centrándose en identificar ventajas comparativas y fortalecer áreas económicas que son de gran importancia para la soberanía estratégica de Alemania y la UE.

Las próximas semanas y meses tendrán que mostrar si las estrategias y medidas anunciadas son fructíferas. Alemania necesita un fuerte impulso para seguir desempeñando un papel clave como motor económico de Europa mientras las condiciones marco geopolíticas cambian rápidamente.

Puede encontrar más información en: ZDF, DIW, Instituto Fraunhofer ISI.