El huracán Melissa” azota Jamaica: ¡amenaza con una destrucción devastadora!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Jamaica se está preparando para el huracán Melissa, considerado una amenaza catastrófica con vientos de hasta 280 km/h.

Jamaika bereitet sich auf Hurrikan "Melissa" vor, der als katastrophale Bedrohung mit Windstärken von bis zu 280 km/h gilt.
Jamaica se está preparando para el huracán Melissa, considerado una amenaza catastrófica con vientos de hasta 280 km/h.

El huracán Melissa” azota Jamaica: ¡amenaza con una destrucción devastadora!

Jamaica se prepara actualmente para la llegada del huracán “Melissa”, considerado la tormenta más severa que jamás podría azotar directamente al país caribeño. Alto periódico del mar del norte Se espera "Melissa" el próximo martes por la mañana con vientos de hasta 280 km/h. El primer ministro Andrew Holness advirtió a la población de un “desastre devastador” y llamó a todos a quedarse en casa.

La tormenta, que se encontraba el lunes por la tarde a 245 kilómetros al suroeste de Kingston, ha alcanzado ahora el nivel más alto en la escala de huracanes Saffir-Simpson: la categoría 5. Esto significa que se esperan enormes daños debido a vientos destructivos, marejadas ciclónicas e inundaciones catastróficas. Se pronostican marejadas ciclónicas de hasta cuatro metros en las costas de Jamaica, mientras que se esperan numerosos deslizamientos de tierra e inundaciones, lo que ejercerá una grave presión sobre la infraestructura.

Preparativos y evacuaciones

Las autoridades ya han cortado el suministro eléctrico a más de 50.000 hogares para minimizar el riesgo de accidentes. Se ordenaron evacuaciones en varias ciudades y la Cruz Roja advirtió sobre “consecuencias potencialmente sin precedentes” para los aproximadamente 2,8 millones de residentes del país. La Defensa Civil ha establecido casi 900 refugios de emergencia para brindar refugio a los ciudadanos afectados mientras el aeropuerto de Kingston está cerrado.

En los días previos a la llegada del huracán ya se produjeron incidentes trágicos: tres personas murieron mientras talaban árboles. Las fuertes lluvias también dejaron al menos cuatro muertos en Haití y República Dominicana, agravando la preocupante situación en la región.

El cambio climático como factor

El drama de “Melissa” no es un caso aislado. De nuevo Deutschlandfunk iluminado, parece que el cambio climático está aumentando la intensidad de las tormentas. Los ciclones tropicales requieren aguas oceánicas cálidas y la presencia de temperaturas del agua de al menos 26 grados centígrados favorece su desarrollo. Las probabilidades sospechosas de tales eventos han aumentado significativamente debido al calentamiento global.

La temporada de huracanes en el Atlántico dura desde principios de junio hasta finales de noviembre y alberga poderosas tormentas año tras año. Los expertos temen que, dado que nuestra Tierra ya se ha calentado 1,3 grados centígrados, los fenómenos meteorológicos extremos serán aún más comunes en el futuro. Un calentamiento global de dos grados tendría consecuencias catastróficas.

Después de pasar sobre Jamaica, se espera que “Melissa” llegue el martes al sureste de Cuba y poco después toque las Bahamas. Queda por ver cómo afrontará la región el impacto de la tormenta y qué lecciones se pueden aprender de este y futuros eventos. Las advertencias de las autoridades son claras: hay que tomarse en serio los preparativos para garantizar lo mejor posible la seguridad de la población.