Reforma de las prestaciones por hijos 2025: ¡Más dinero para el niño, menos burocracia!
Descubra qué reformas en materia de prestaciones por hijos se producirán en Alemania en 2025, cómo se beneficiarán los padres y qué cambios están previstos.

Reforma de las prestaciones por hijos 2025: ¡Más dinero para el niño, menos burocracia!
Desde el 1 de enero de 2025, muchas cosas han cambiado para muchas familias en Alemania, y no son sólo pequeñas cosas. Según nord24, en el futuro el subsidio por hijo se pagará automáticamente, lo que significa que los nuevos padres ya no tendrán que preocuparse por las solicitudes. Un paso bienvenido para simplificar la burocracia que los socios de coalición CDU y SPD decidieron como parte de sus reformas. Lo que resulta especialmente interesante es que ahora la prestación por hijos a cargo y la desgravación fiscal por hijos están más estrechamente vinculadas.
Actualmente, los padres reciben 255 euros por hijo al mes y está previsto un nuevo aumento hasta 259 euros para 2026. El aumento oficial ya se ha decidido y forma parte de un plan integral para mejorar el apoyo financiero a las familias. Además, a partir del próximo año, el subsidio por hijo también se incrementará hasta los 9.600 euros anuales. Estos ajustes garantizan que las familias con menos ingresos tendrán una vida mejor, ya que también aumentará el subsidio por hijo para las familias de bajos ingresos.
Medidas contra la pobreza infantil
Sin embargo, aumentar la prestación por hijo es sólo una parte de las medidas que están tomando los gobiernos federal y estatal para combatir la pobreza infantil. Según un comunicado de prensa de destatis, alrededor del 24% de los niños y jóvenes en Alemania corren riesgo de pobreza o exclusión social. Lo que resulta especialmente alarmante es que casi 2,1 millones de menores corrían riesgo de pobreza en 2023.
Los responsables quieren ayudar a las familias afectadas con un subsidio de participación de 20 euros en el paquete de educación y participación, que aumenta con respecto a los 15 euros anteriores, así como más apoyo para las familias monoparentales. También está prevista una plataforma central para solicitar prestaciones sociales digitalmente con el fin de reducir el siempre molesto papeleo. Estas medidas son necesarias porque la pobreza afecta especialmente a los niños de familias con bajos niveles de educación, como muestran las cifras.
Una nueva mirada a la prestación por hijos a cargo
La prestación por hijo a cargo y el subsidio por hijo a cargo deberían corresponderse en el futuro: cualquier aumento del subsidio por hijo a cargo conlleva automáticamente un ajuste del subsidio por hijo a cargo. Los padres ya no tienen que preocuparse por presentar las solicitudes a tiempo, un alivio que muchos agradecerán. El gobierno federal también planea avanzar en el debate sobre montos más elevados de la prestación por hijos a cargo del tercer hijo y de los siguientes, lo que podría aportar mejoras adicionales para muchas familias.
En resumen: a partir de 2025, las familias podrán esperar más dinero, sin molestos problemas burocráticos, y las medidas para combatir la pobreza infantil envían una señal positiva para el futuro. Queda por ver cómo estos cambios afectarán específicamente a la situación de vida de las familias, pero las señales apuntan a una mejora. Norte24, dinero ciudadano y destatis mantennos actualizados.