Peligro de inundaciones: Baja Sajonia especialmente afectada – ¡Bremen está bien posicionada!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Bremen exige una mejor protección contra las inundaciones: 413 edificios en riesgo y medidas contra fenómenos meteorológicos extremos a partir de 2025.

Bremen fordert besseren Hochwasserschutz: 413 gefährdete Gebäude und Maßnahmen gegen Extremwetterereignisse ab 2025.
Bremen exige una mejor protección contra las inundaciones: 413 edificios en riesgo y medidas contra fenómenos meteorológicos extremos a partir de 2025.

Peligro de inundaciones: Baja Sajonia especialmente afectada – ¡Bremen está bien posicionada!

Las inundaciones y las condiciones climáticas extremas ya no son infrecuentes, especialmente en el norte de Alemania. El 10 de julio de 2025, la ayuda medioambiental alemana pondrá el dedo en la herida y pedirá a los estados y municipios que se preparen mejor para estos fenómenos naturales. La atención se centra en las fatales consecuencias del cambio climático, que ya se están sintiendo en varias regiones de Europa. Butén y el interior informa sobre las alarmantes cifras en Bremen, donde hay 413 edificios residenciales en peligro de inundación. Sin embargo, en comparación con Baja Sajonia, a Bremen le va relativamente bien: en Baja Sajonia alrededor del tres por ciento de la superficie del estado federado está clasificada como zona de riesgo, lo que supone el doble que en Bremen.

La situación es explosiva: casi 24.000 viviendas en Baja Sajonia estarían potencialmente en riesgo en caso de una inundación única en un siglo. En otros estados federales como Baviera, Baden-Württemberg, Renania-Palatinado y Renania del Norte-Westfalia las cifras son aún mayores. La clasificación del riesgo de inundaciones se basa en datos de las aseguradoras y del Instituto Federal de Hidrología, y la Ayuda Medioambiental Alemana llega a la alarmante conclusión de que ningún estado federal puede demostrar un concepto integral de protección contra inundaciones.

Una mirada más allá de las fronteras

Pero la situación no sólo parece sombría en Alemania. Deutschlandfunk informa sobre las devastadoras inundaciones en la provincia española de Valencia a finales de octubre de 2024, en las que perdieron la vida más de 200 personas. El fenómeno meteorológico de la “gota de aire frío”, que también provocó precipitaciones masivas en algunas partes de Europa central y oriental, ha agravado aún más la situación de peligro. Los fenómenos meteorológicos extremos se han vuelto más frecuentes e intensos en todo el mundo desde la década de 1950, en gran parte debido al calentamiento global.

El cambio climático también está mostrando sus dientes en Alemania: temperaturas extremas más frías y más cálidas, fuertes lluvias y aumento del nivel del mar, que aumentan el riesgo de inundaciones costeras. Así lo confirma también la Agencia Federal de Medio Ambiente, que advierte de inundaciones más frecuentes. En el invierno de 2023/24, por ejemplo, varias zonas de baja presión provocaron lluvias prolongadas, lo que se convirtió en un desafío para muchas regiones afectadas.

Medidas y perspectivas de futuro

La Ayuda Medioambiental Alemana ha presentado propuestas para mitigar el riesgo de inundaciones. Esto incluye, entre otras cosas, la reconexión de los paisajes de las llanuras aluviales y medidas de desmantelamiento en las zonas inundables. Estos enfoques respetuosos con el medio ambiente tienen el potencial de desactivar significativamente la situación de peligro. Sin embargo, así Deutschlandfunk, en muchos lugares falta un conjunto uniforme de normas para compensar a los propietarios de tierras por las medidas de protección contra inundaciones. Se necesitan urgentemente mejoras para estar armados de forma sostenible contra los crecientes riesgos.

El número de desastres naturales en Europa ha aumentado de forma alarmante. una estadistica de estadista muestra que se registraron alrededor de 900 eventos naturales entre 2001 y 2020, siendo las inundaciones y tormentas las categorías más comunes. Por lo tanto, la sociedad necesita urgentemente abordar seriamente los riesgos que plantea el cambio climático.

La pelota está ahora en el tejado de los responsables: se necesitan medidas decisivas para proteger mejor a la población y las infraestructuras de las devastadoras consecuencias de las inundaciones y las condiciones climáticas extremas. Se requiere una buena habilidad para la protección contra inundaciones, ¡porque realmente hay algo que hacer!