Burghart Klaußner como Adenauer: ¡Un momento clave en la historia!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Burghart Klaußner interpreta a Konrad Adenauer en una película del ZDF sobre el histórico encuentro con De Gaulle en 1958, un momento importante para Alemania y Francia.

Burghart Klaußner spielt Konrad Adenauer in einem ZDF-Film über das historische Treffen mit de Gaulle 1958 – ein bedeutender Moment für Deutschland und Frankreich.
Burghart Klaußner interpreta a Konrad Adenauer en una película del ZDF sobre el histórico encuentro con De Gaulle en 1958, un momento importante para Alemania y Francia.

Burghart Klaußner como Adenauer: ¡Un momento clave en la historia!

Burghart Klaußner, conocido por películas premiadas como “La cinta blanca” y “¡Adiós, Lenin!”, da nueva vida al momento histórico entre alemanes y franceses con su papel de Konrad Adenauer en la película del ZDF “Un día de septiembre”. Esta producción, dirigida por Kai Wessel, trata sobre el encuentro crucial entre Adenauer y el presidente francés Charles de Gaulle en 1958. Este encuentro se considera una pieza clave de la historia franco-alemana de la posguerra y es una parte integral del acercamiento político entre las dos naciones.

En la película, ambientada el 14 de septiembre de 1958, los estadistas visitan una casa particular en París. Klaussner, que nació en Berlín y vive desde hace muchos años en Hamburgo-Groß Flottbek, vuelve a demostrar su talento. El relato de Adenauer deja claro cómo el ex canciller luchó por la reconciliación con Francia a pesar de la fuerte resistencia y la desconfianza. Las tensiones políticas que surgen en una conversación cara a cara amenazan con descarrilar todo el proyecto. Klaussner se ha hecho un nombre en la escena cultural del norte de Alemania y también es vicepresidente de la Academia Libre de Artes de Hamburgo.

Los antecedentes de la reunión

La relación entre Alemania y Francia se caracterizó por profundas divisiones después de la Segunda Guerra Mundial. Adenauer reconoció que la reconciliación franco-alemana era fundamental para la orientación occidental de la República Federal. En el período de entreguerras ya advirtió la importancia de la necesidad de seguridad para la política francesa. La histórica reunión de 1958 fue un intento de poner fin a décadas de hostilidad hereditaria entre las dos naciones. Adenauer hizo intensos esfuerzos para lograr un acercamiento, como lo demuestra el trasfondo político que se remonta a los Acuerdos de París del otoño de 1954.

Un contacto central en la cancillería de Adenauer en ese momento era el Ministro de Asuntos Exteriores francés, Robert Schuman. Bajo Schuman se desarrolló un plan que también preveía la integración de las capacidades militares alemanas en un ejército europeo. Sin embargo, estos esfuerzos estuvieron bajo la sombra de un trato desigual hacia las fuerzas armadas alemanas y encontraron una gran resistencia por parte del público alemán.

Una película con un legado significativo

La película del ZDF es más que una simple reconstrucción histórica; es parte de una narrativa con visión de futuro. Aunque el encuentro entre Adenauer y De Gaulle está documentado en la película por periodistas y dos mujeres, un voluntario alemán y un fotógrafo francés, sueñan con una Europa común y pacífica. “Un día en septiembre” es una producción encargada por el ZDF en colaboración con Arte y representa no sólo una declaración cinematográfica sino también cultural sobre la importancia de las relaciones franco-alemanas.

Para Klaußner, cuya carrera ha estado marcada por una variedad de papeles, la película es una manera de mostrar a los espectadores el potencial y las dificultades de crear una Europa unificada, al mismo tiempo que subraya su conexión con la escena cultural del norte de Alemania.

Por eso se espera con impaciencia la película. La directora de producción Miriam Rumohr y la directora editorial Stephanie Barrenberg están detrás de este proyecto, moderado por Bettina Tietjen y cuya historia sigue siendo relevante hoy en día. Cuando las cámaras graban por primera vez en septiembre de 2025, el dramático acercamiento entre Alemania y Francia se convierte en un debate vivo, tanto dentro como detrás de la pantalla, sobre la identidad europea y la cohesión entre las naciones.

Para obtener más información, puede leer la contribución de NDR [aquí](https://www.ndr.de/ Fernsehenen/versanden/das_rote_sofa/norddeutschland-und-die-welt,sender-12092.html), así como más detalles sobre la película sobre Lessentiel. aquí y sobre la dimensión política de las relaciones franco-alemanas en el sitio web de Konrad Adenauer aquí.