Los ciudadanos preguntaron: ¡Se está rediseñando el futuro de la estación de tren de Altona!
El rediseño de la estación de tren de Altona comenzará en 2025: participación ciudadana, arquitectura sostenible y un centro urbano para Hamburgo.

Los ciudadanos preguntaron: ¡Se está rediseñando el futuro de la estación de tren de Altona!
En Hamburgo hay grandes planes para la estación de tren de Altona, que será remodelada en profundidad en los próximos años. [entwicklungsstadt.de](https://entwicklungsstadt.de/neugestalt-bahnhof-altona-buerger Beteiligung-fuer-zentrum/) informa que para ello se pondrá en marcha un proceso de participación que permitirá a los ciudadanos contribuir activamente con sus ideas. A partir del 1 de julio de 2025, los interesados podrán enviar sugerencias y comentarios en línea, que se incorporarán a un documento de trabajo para el concurso de arquitectura, que comenzará en otoño de 2025.
La renovación de la estación no es insignificante: se espera que cueste unos 160 millones de euros. La estación de trenes regionales y de larga distancia se trasladará a la nueva ubicación en Diebsteich, lo que abrirá nuevas oportunidades para la remodelación urbana en la ubicación actual. Se mantendrá la estación subterránea de S-Bahn y se desmantelarán las vías de superficie. El objetivo es crear un distrito animado y funcional que ofrezca espacio para nuevos edificios, plazas y espacios abiertos.
Concurso de arquitectura y participación ciudadana
El estudio de arquitectura danés C.F. Møller Architects ya ganó en 2018 el concurso de desarrollo urbano para el nuevo complejo de la estación de tren de Altona. Los nuevos planes de construcción prevén una base que reúna todas las funciones urbanas y dos torres que albergarán hoteles y oficinas. Al mismo tiempo, estas torres pretenden crear un hito sostenible para Hamburgo. cfmoller.com también describe el atractivo panel del techo que se extiende sobre la nueva plaza y actúa como elemento de conexión.
El senador de Finanzas, Dr. Andreas Dressel, y la senadora de Desarrollo Urbano y Vivienda, Karen Pein, enfatizan la importancia de la participación ciudadana. “La oportunidad de rediseñar completamente la estación es una oportunidad única que debemos aprovechar”, afirmó Pein. El concurso de arquitectura tiene como objetivo producir conceptos innovadores que incluyan tanto el desarrollo como el diseño de espacios abiertos y el desarrollo del tráfico.
Desarrollo urbano sostenible
Pero no sólo el diseño arquitectónico está en primer plano, sino que también son cruciales los conceptos de planificación urbana. umweltbundesamt.de destaca que el desarrollo urbano debe crear asentamientos animados y habitables. Los requisitos para un desarrollo urbano sostenible incluyen, entre otras cosas, la consideración de las necesidades de vivienda, la creación de empleo y las necesidades sociales y culturales. Además, el objetivo es lograr la armonía entre las exigencias sociales, económicas y medioambientales.
La implementación de las medidas estructurales está prevista para principios de la década de 2030 y tiene como objetivo mejorar el flujo de tráfico y generar nuevas calidades de vida. Todo el proceso, desde la participación ciudadana, pasando por el concurso arquitectónico hasta la implementación real, tiene como objetivo hacer de Hamburgo un centro urbano sostenible. Sigue siendo emocionante ver qué aspectos e ideas aportarán los habitantes de Hamburgo a la planificación y cómo cambiará el paisaje urbano de Altonaer Bahnhof.