Quiebra de Benko: ¡el futuro de Elbtower en Hamburgo pende de un hilo!
El artículo destaca los efectos de la quiebra de Benko en el mercado inmobiliario de Hamburgo, los proyectos de construcción actuales y el desarrollo urbano.

Quiebra de Benko: ¡el futuro de Elbtower en Hamburgo pende de un hilo!
Es un año turbulento para el mercado inmobiliario de Hamburgo y en lo más alto de la lista de temas está el destino de la torre turquesa del Elb. El empresario inmobiliario austriaco René Benko se enfrenta a acusaciones de manipulación financiera en su país de origen. Esto también tiene un impacto directo en la ciudad hanseática y genera incertidumbre en este país. Así informado NDR que Hamburgo se vio gravemente afectada por la quiebra de Benko y que varias propiedades con hipotecas por valor de miles de millones estaban en el limbo.
La Elbtower, que inicialmente se planeó como el tercer rascacielos más alto de Alemania con una altura de 245 metros, sigue invendible por el momento. Mientras que la ciudad de Hamburgo vendió con éxito todas las demás propiedades de Benko, los planes para la Elbtower aún están pendientes de resolución desde octubre de 2023 debido a la insolvencia de Signa Holding y el consiguiente cierre de la construcción. La empresa constructora responsable ha detenido sus actividades de construcción, lo que ha provocado la paralización de la obra. noticias diarias.
Próximos pasos en Hamburgo
El senador de Finanzas Andreas Dressel (SPD) se muestra optimista e informa sobre los avances en la ciudad. "Los acontecimientos son prometedores y tenemos una buena habilidad para dominar la situación", afirmó Dressel. De hecho, los inversores ya han adquirido Alsterarkaden, Flüggerhöfe y Kaufmannshaus. Estas ventas son una señal positiva para el mercado inmobiliario de Hamburgo, que se encuentra bajo presión debido a la crisis actual.
Además, la ciudad de Hamburgo adquirió el antiguo edificio HSH Nordbank por la impresionante cifra de 112 millones de euros. Allí está prevista la "Casa del Mundo Digital", un edificio de oficinas de ocho plantas en Gänsemarkt, que estará terminado a finales de 2028. Hamburgo.de Este proyecto también unirá bajo un mismo techo la biblioteca central y el centro de educación de adultos.
El mercado inmobiliario a la vista
El “Informe del mercado inmobiliario de Hamburgo 2025” también ofrece una base sólida para determinar el valor de los inmuebles y muestra las tendencias de los precios. Los valores estándar de los terrenos para la construcción de viviendas unifamiliares se mantuvieron estables, mientras que los precios de los terrenos para la construcción de viviendas aumentaron un 5 por ciento. Los precios medios de las viviendas unifamiliares y bifamiliares se mantuvieron sin cambios en torno a los 808.000 euros. Los precios de las viviendas multifamiliares experimentaron un descenso, cayendo un 8 por ciento hasta unos 2.900 euros por metro cuadrado.
En 2024 hubo un aumento significativo de las transacciones y de la facturación monetaria, lo que demuestra que hay movimiento en el mercado a pesar de los desafíos provocados por la quiebra de Benko. Las ventas de apartamentos nuevos aumentaron un 73 por ciento, lo que sugiere que todavía hay una gran demanda, aunque la situación en torno a la Torre del Elba no es nada halagüeña.
En los debates sobre la Torre del Elb y el mercado inmobiliario se señala actualmente que no se debería utilizar dinero de los impuestos para la adquisición y otras acciones. Si no hay una solución del sector privado para reanudar las obras de construcción en el marco del procedimiento de insolvencia, la ciudad hará uso de los derechos que le corresponden en virtud del derecho de recompra originalmente garantizado. La mirada sigue siendo curiosa sobre los próximos desarrollos en el sector inmobiliario de Hamburgo.