Hamburgo celebra por primera vez el Día de los Veteranos: ¡un reconocimiento a nuestros soldados!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Hamburgo celebrará el primer Día de los Veteranos en Alemania el 15 de junio de 2025 para apreciar a los soldados y aumentar la conciencia social.

Hamburg feiert am 15. Juni 2025 den ersten Veteranentag Deutschlands, um Soldaten wertzuschätzen und das gesellschaftliche Bewusstsein zu stärken.
Hamburgo celebrará el primer Día de los Veteranos en Alemania el 15 de junio de 2025 para apreciar a los soldados y aumentar la conciencia social.

Hamburgo celebra por primera vez el Día de los Veteranos: ¡un reconocimiento a nuestros soldados!

El 15 de junio de 2025 se celebrará en Hamburgo el primer Día de los Veteranos en Alemania, una importante iniciativa para reconocer los logros de soldados en activo y ex soldados. El ministro federal de Defensa, Boris Pistorius (SPD), visitará la ciudad en este día histórico y subraya la necesidad de aumentar el reconocimiento a los aproximadamente diez millones de veteranos que hay en Alemania. En la ciudad hanseática se celebrará un pase de lista militar en el mercado del ayuntamiento, durante el cual 420 soldados de la Universidad Helmut Schmidt serán ascendidos a tenientes.

El alcalde Peter Tschentscher (SPD) invita a los veteranos a una recepción en el ayuntamiento. Este evento es una oportunidad para reconocer las contribuciones de estos individuos a la seguridad y la libertad de nuestro país, que a menudo se pasan por alto. Annika Schröder, una veterana experimentada, expresa su esperanza de que el Día de los Veteranos cree una mayor conciencia sobre las necesidades de los soldados, no sólo en la sociedad sino también dentro de la propia Bundeswehr.

Un primer paso hacia la mejora

Durante las celebraciones también tendrá lugar una maniobra con alrededor de 500 soldados y civiles, que demostrará el traslado de tropas desde el puerto de Hamburgo hacia el este. Sin embargo, el acontecimiento no está exento de controversia: en el centro de Hamburgo se registraron tres manifestaciones más pequeñas, incluidas algunas de izquierda. Los críticos ven el honor como una oportunidad perdida para las reformas que se necesitan con urgencia en la Bundeswehr, que está luchando con enormes problemas de personal. El ministro de Defensa, Pistorius, pide un aumento del número de tropas de hasta 60.000 soldados para alcanzar los objetivos de la OTAN.

“Muchas personas no tienen contacto personal con los soldados”, subraya Pistorius. Aunque las encuestas muestran que el 80% de los alemanes tienen una actitud positiva hacia la Bundeswehr, es importante tender puentes entre la sociedad y los ayudantes uniformados. Robert Müller, un ex paracaidista que camina casi 100 kilómetros desde Hamburgo a Berlín para participar en las celebraciones, es un ejemplo de la realidad a la que se enfrentan muchos veteranos. Después de sus misiones en el extranjero, sufrió síntomas de trastorno de estrés postraumático (TEPT) y luchó durante doce años para que se reconociera su enfermedad, que contrajo durante una misión en Afganistán.

El desafío del trastorno de estrés postraumático

El estrés psicológico que sufren los soldados puede ser devastador. Alrededor del 3% de los soldados de la Bundeswehr sufren de trastorno de estrés postraumático después del despliegue, y cada año se producen alrededor de 200 casos nuevos. Esta enfermedad, provocada por experiencias traumáticas, puede provocar síntomas graves, como trastornos del sueño, flashbacks y embotamiento emocional. Según una encuesta, el 62,1% de los alemanes conceden gran importancia a las enfermedades mentales, pero el número de casos de trastorno de estrés postraumático no declarados sigue siendo alto, porque los síntomas suelen aparecer de forma tardía.

Para hacer frente a estos desafíos, la Bundeswehr ha creado una gama de ayudas para soldados y antiguos familiares con enfermedades mentales. Además, se creó la Ley de Reutilización Operacional para apoyar la integración en la sociedad de los soldados heridos en combate. El médico general Dr. Jörg Ahrens destaca la necesidad de desarrollar una cultura de la mirada para superar el tabú que rodea a las enfermedades mentales.

Para aumentar la visibilidad y el reconocimiento de los soldados heridos y enfermos, en el futuro también se celebrarán en Alemania eventos como los Juegos Invictus, iniciados por el Príncipe Harry. Este evento deportivo tiene como lema “UN HOGAR PARA EL RESPETO” y pretende incrementar el reconocimiento a los hombres y mujeres valientes que luchan por nuestra libertad.