Días de ballet en Hamburgo: ¡Neumeier celebra el estreno de La sirena!
Los Hamburg Ballet Days 2025 comienzan con "La Sirenita" de Neumeier. ¡Un festival con actuaciones de primer nivel!

Días de ballet en Hamburgo: ¡Neumeier celebra el estreno de La sirena!
El 9 de julio de 2025 se vivió un gran revuelo en la Ópera Estatal de Hamburgo: con el estreno de la obra maestra de John Neumeier, “La Sirenita”, comenzaron los esperados Días del Ballet de Hamburgo. Tras la sorprendente marcha del ex director de ballet Demis Volpi, el evento se convirtió en el escenario de un interesante nuevo comienzo para la compañía. En sólo 18 días, los bailarines lograron ensayar una compleja coreografía que fue calificada como un “milagro teatral” por Lloyd Riggins, subdirector de la compañía.
El estreno estuvo marcado por emociones encontradas: aunque los espectadores quedaron impresionados por las actuaciones, muchos asientos quedaron vacíos y las entradas fueron devueltas. Originalmente se suponía que la pieza central sería la pieza de Volpi “Demian”, pero las circunstancias llevaron al regreso de Neumeier, quien también hablará sobre la historia de los Ballet Days en las próximas dos semanas.
Un aniversario especial
Los Hamburg Ballet Days celebran este año su 50 aniversario. Estas celebraciones estuvieron marcadas por cambios: algunos favoritos del público tuvieron que abandonar la empresa porque no querían trabajar con Volpi, el sucesor de Neumeier. Tras su despido en junio, algunos de los primeros solistas salientes ya han asumido nuevos compromisos y un equipo provisional se encarga de la gestión de la compañía.
El festival, que se prolongará hasta el 20 de julio, ofrece una programación variada. Además de la nueva versión de “La Sirenita”, la Escuela de Ballet de Hamburgo también estará representada el 7 de julio con “Primeros pasos” en obras de Volpi y otros educadores. Otro punto destacado son las actuaciones de Friedemann Vogel, que interpretará su solo “Die Seele am Faden” el 14 de julio.
Breves reflexiones sobre el festival.
Otra parte cautivadora del programa incluye la representación de “Sonoma” de Marcos Morau y su compañía “La Veronal” los días 11 y 12 de julio. John Neumeier también moderará la 50ª Gala Nijinsky al final del festival, un gran honor que ilustra la conexión del coreógrafo con la escena del ballet de Hamburgo.
Los precios de las entradas para el festival varían mucho y oscilan entre 6 y 207 euros para atraer a un público amplio.
¿Qué queda por decir? Este año, los Hamburg Ballet Days presentan una mezcla de tradición e innovación: sin lugar a dudas, un festín para los sentidos que pasará a la historia. El desafío no sólo está en el baile en sí, sino también en convencer al público de los nuevos comienzos de la compañía.