Rescate en Hamburgo: ¡Christoph Hansa seguirá volando hasta 2035!
ADAC Luftrettung prorroga el contrato para el helicóptero de rescate “Christoph Hansa” en Hamburgo hasta 2035. ¡Ayuda rápida garantizada!

Rescate en Hamburgo: ¡Christoph Hansa seguirá volando hasta 2035!
El rescate aéreo en Hamburgo puede esperar un cambio positivo: el rescate aéreo ADAC ganó el concurso comunitario de la Ciudad Hanseática de Hamburgo. Esto significa que el contrato para operar el helicóptero de rescate "Christoph Hansa" se prorrogará otros diez años hasta finales de junio de 2035. Esto significa que el probado helicóptero, que ha realizado más de 40.000 vuelos de rescate desde su primer uso en febrero de 1990, seguirá en pleno uso. Esto informa t en línea.
Desde el helipuerto de Boberg, el H145 no sólo lleva rápidamente a los médicos de urgencia a los diferentes lugares del accidente, sino que también funciona como una unidad de cuidados intensivos voladora. El año pasado, los equipos dedicados volaron un total de 871 misiones, incluidas 49 con rescate con cabrestante especial. Los accidentes de tráfico y las emergencias cardiovasculares son los principales motivos de alarma. Casi el 32 por ciento de las llamadas se debieron a lesiones provocadas por accidentes, mientras que el 30 por ciento de las alertas se debieron a problemas cardiovasculares. Las emergencias neurológicas, como los accidentes cerebrovasculares, también fueron comunes.
Innovaciones en acción: rescate con cabrestante
Una mejora interesante es el equipamiento del Christoph Hansa con un cabrestante de rescate, que se utiliza en funcionamiento provisional desde septiembre de 2022. ADAC Este cabrestante ofrece una ventaja de tiempo de hasta 12 minutos en comparación con las operaciones convencionales. Esta tecnología permite enviar médicos de urgencia a lugares de difícil acceso, ya sea en bosques remotos o en puentes de contenedores.
En los primeros meses de funcionamiento de prueba se registraron 91 operaciones especiales, siendo de especial importancia el rescate con cabrestante en casos de lesiones graves, como reanimación y sospecha de fracturas de columna. Ya en escenas dramáticas, como por ejemplo en un ataque en la estación central de Hamburgo, se necesita una ayuda más rápida.
El equipo detrás del rescate
El equipo "Christoph Hansa" está formado por tres pilotos, unos 15 médicos de urgencias y cinco paramédicos de urgencias, que están disponibles todos los días desde las 8.00 hasta la puesta del sol, pero como máximo hasta las 21.00 horas. La operación está coordinada por el centro de control de rescate del departamento de bomberos de Hamburgo a través del número de emergencia 112. Gracias a esta sólida estructura, ADAC Luftrettung en Hamburgo puede contar con más de 50 helicópteros de rescate y 37 estaciones con amplia experiencia, lo que los convierte en una parte indispensable del sistema de servicios de rescate alemán.
El salvamento aéreo es un asunto de Estado en Alemania. Los primeros pasos en esta dirección se dieron en la década de 1960, cuando el aumento de los accidentes de tráfico puso de relieve la necesidad del rescate aéreo. Hoy en día, este sistema se considera principalmente un complemento al servicio de rescate en tierra. Desde entonces se ha creado un sistema de salvamento aéreo que funciona de forma generalizada y que está gestionado por varias organizaciones, como el ADAC o el DRF.