Penalizaciones altas para St. Pauli y HSV: ¡Problemas de pirotecnia en el derbi!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El FC St. Pauli y el HSV fueron multados fuertemente por la DFB por infracciones pirotécnicas en el derbi. St. Pauli paga 125.600 euros.

FC St. Pauli und HSV wurden vom DFB mit hohen Geldstrafen belegt wegen Pyrovergehen im Derby. St. Pauli zahlt 125.600 Euro.
El FC St. Pauli y el HSV fueron multados fuertemente por la DFB por infracciones pirotécnicas en el derbi. St. Pauli paga 125.600 euros.

Penalizaciones altas para St. Pauli y HSV: ¡Problemas de pirotecnia en el derbi!

El derbi entre el FC St. Pauli y el Hamburger SV tiene graves consecuencias económicas para ambos clubes. Cómo NDR Según se informa, ambos equipos fueron multados fuertemente por la DFB debido al comportamiento antideportivo de los aficionados. El FC St. Pauli tiene que pagar 125.600 euros, mientras que el HSV se queda con 118.000 euros. Esto sucedió después del derbi que tuvo lugar el 29 de agosto de 2025 en el Volksparkstadion y que terminó con victoria del St. Pauli por 2-0.

Ambos clubes han tenido problemas similares en el pasado. El FC St. Pauli ahora puede utilizar 41.000 euros para medidas de seguridad o prevención de violencia, aunque las pruebas deberán presentarse antes del 30 de junio de 2026. Por el contrario, al HSV se le permite utilizar 39.000 euros para sus propias medidas, lo que subraya la gravedad de la situación.

La pirotecnia sigue siendo un tema candente

Las sanciones se deben a la ignición de objetos pirotécnicos. Los aficionados del St. Pauli encendieron durante el partido un total de 42 hogueras de bengala, 80 anteojeras e incluso un cohete, que interrumpió brevemente el juego. El anexo HSV no fue menos activo y produjo 111 objetos pirotécnicos junto con otro cohete. De acuerdo a Periódico del sur de Alemania Se trata de violaciones graves de las normas de la DFB, que en los últimos años también han dado lugar a sanciones elevadas.

El debate sobre la pirotecnia en el fútbol se está poniendo interesante. Las exigencias de aceptación de la pirotecnia en condiciones controladas están aumentando. Un proyecto piloto en Noruega muestra cómo quieren intentar hacer más seguro el uso de la pirotecnia. Podría ser necesario repensar este asunto si se quiere adoptar un enfoque a largo plazo. Una de estas voces es la de Anders Kjellevold, que habla de mejores criterios de seguridad. Exige que los aficionados sean mayores de 18 años, participen en los entrenamientos con antelación y no estén en estado de ebriedad al disparar pirotecnia.

Consecuencias financieras para los clubes

Las consecuencias económicas amenazan la existencia de muchos clubes. Mientras que el FC St. Pauli ha recibido ahora su segunda sanción en poco tiempo (en 2024 fue de 104.250 euros), el HSV tampoco ha salido ileso de los últimos meses. En total, la DFB ha impuesto multas millonarias en los últimos años: más de siete millones de euros sólo por pirotecnia; Desde el año en curso el total asciende a casi 300 expedientes y 7,4 millones de euros. Cómo espectáculo deportivo Según informes, puede ser necesario repensar las prohibiciones actuales para estar atentos a la evolución del estadio.

Los aficionados ya esperan con impaciencia el partido de vuelta entre St. Pauli y HSV. El 23 de enero de 2026 en el estadio Millerntor quedará claro si los clubes han aprendido de sus errores o si los incidentes pirotécnicos en el fútbol seguirán siendo un problema “permanente”.