Prohibición de Muslim Interactive: ¡Hamburgo hace sonar la alarma contra el extremismo!
Hamburgo prohíbe el grupo extremista “Muslim Interaktiv” el 5 de noviembre de 2025. La policía registra varias propiedades en Alemania.

Prohibición de Muslim Interactive: ¡Hamburgo hace sonar la alarma contra el extremismo!
Hoy, 5 de noviembre de 2025, la policía de Hamburgo dio un paso significativo en la lucha contra los movimientos extremistas: el grupo “Muslim Interaktiv” fue prohibido. Dirigida por el senador del Interior Andy Grote (SPD), la prohibición se caracterizó como un golpe decisivo contra el “islamismo tik tok moderno”. La organización era conocida por dirigirse a los más jóvenes con vídeos producidos profesionalmente de marchas en Hamburgo y se dice que resultó ser extremista. Esto es lo que informan nuestros compañeros. NDR.
El trasfondo de la prohibición es alarmante: “Muslim Interaktiv” rechaza los valores democráticos básicos y el Estado de derecho e incluso niega el derecho de Israel a existir. Según el ministro federal del Interior, Alexander Dobrindt (CSU), que anunció la prohibición, actualmente se están llevando a cabo investigaciones judiciales contra las asociaciones Generation Islam y Reality Islam. En el pasado ya se habían llevado a cabo redadas contra “Muslim Interaktiv”, cuando una manifestación del grupo en abril de 2024 pidiendo un califato causó indignación en todo el país.
Búsquedas y reacciones
La policía estuvo de guardia esta mañana en Hamburgo, Berlín y Hesse y registró en total siete propiedades. Estas actividades son el resultado de intensas investigaciones realizadas por la Oficina de Hamburgo para la Protección de la Constitución, que deja claro que la prohibición no está dirigida contra el Islam como fe, sino contra los enemigos de la Constitución. La CDU acogió con satisfacción la prohibición y criticó las afirmaciones radicales del grupo que busca un califato. Esto arroja luz sobre los desafíos que enfrenta la sociedad, especialmente considerando que estas ideas extremistas están en desacuerdo con la mayoría de los musulmanes que quieren vivir una vida pacífica y plena de acuerdo con su religión.
Se estima que hay alrededor de 2 mil millones de musulmanes en todo el mundo que practican el Islam, una religión monoteísta con raíces abrahámicas. Esta cifra representa alrededor del 25,6% de la población mundial. Los países musulmanes más grandes albergan a cientos de millones de creyentes, incluidos Indonesia, Pakistán y la India. La mayoría de los musulmanes son sunitas y la comunidad religiosa muestra una notable diversidad en su distribución y práctica. Wikipedia Describe que los musulmanes también sufren persecución en muchas regiones del mundo, lo que lleva a una sensibilidad particular hacia las ideologías extremistas.
Islamismo en contexto
El término "islamismo" abarca un amplio espectro de ideologías políticas que utilizan símbolos y tradiciones islámicos con fines sociales. Estas corrientes pueden abarcar desde grupos reformistas como los Hermanos Musulmanes hasta organizaciones yihadistas como Al-Qaeda e ISIS. La influencia de estos movimientos llega profundamente a la historia y muestra cómo las ideologías islamistas están entrelazadas con motivos políticos. La complejidad de estos movimientos es y sigue siendo un desafío para la sociedad, como muestra el análisis Británica muestra.
En resumen, se puede decir que la prohibición de “Muslim Interactive” no sólo envía una señal importante en la lucha contra el extremismo, sino que también subraya la necesidad de promover la coexistencia respetuosa y el intercambio mutuo entre todas las religiones. Por eso sigue siendo apasionante ver cómo seguirá desarrollándose la situación en torno al Islam y sus interpretaciones en Alemania.