Escándalo de Auschwitz: ¡El tribunal protege a los estudiantes después de un incidente escandaloso!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El tribunal administrativo de Greifswald impide la expulsión de un estudiante que mostró gestos de extrema derecha en Auschwitz. Siguen las críticas y las disputas legales.

Das Verwaltungsgericht Greifswald stoppt Schulverweis für Schüler, der in Auschwitz rechtsextreme Geste zeigte. Kritik und juristische Auseinandersetzungen folgen.
El tribunal administrativo de Greifswald impide la expulsión de un estudiante que mostró gestos de extrema derecha en Auschwitz. Siguen las críticas y las disputas legales.

Escándalo de Auschwitz: ¡El tribunal protege a los estudiantes después de un incidente escandaloso!

En Greifswald, un incidente está causando revuelo, que preocupa no sólo a la comunidad escolar, sino también a la sociedad en su conjunto. Dos estudiantes de la Escuela Fischer hicieron un gesto que fue considerado de extrema derecha durante un viaje de estudios al monumento conmemorativo del campo de concentración de Auschwitz. Un estudiante mostró el llamado “saludo del poder blanco” y su compañero filmó y compartió el video en las redes sociales. En un vídeo se ve al estudiante haciendo un gesto con la mano que se parece al infame cartel, como informa MoPo.

El incidente tuvo consecuencias importantes: el Ministerio de Educación de Mecklemburgo-Pomerania Occidental confirmó que los estudiantes fueron inicialmente expulsados ​​de la escuela y trasladados a diferentes escuelas para continuar allí su educación. Ambos estudiantes son suspendidos de clases a la espera de una decisión final, lo que genera mucho debate público. Los padres de los dos quieren defenderse legalmente de la expulsión del colegio.

Orden judicial y preocupaciones sociales

En una medida sorprendente, el Tribunal Administrativo de Greifswald ha suspendido temporalmente la expulsión de uno de los alumnos de noveno grado. Según el tribunal, no está claro que el gesto pueda interpretarse realmente como un “signo del poder blanco”. Esta decisión fue recibida con críticas, en particular por parte del Comité Internacional de Auschwitz, que expresó su preocupación por el manejo de las tendencias de extrema derecha en la sociedad.

El tribunal razonó que la posición del dedo del estudiante no cumplía con los criterios para la "señal OK" o la "señal del poder blanco". Los jueces también criticaron el hecho de que la decisión de involucrar a la autoridad escolar no fue tomada por la conferencia escolar, sino por un subcomité. Al parecer, el distrito escolar no investigó a fondo la intención del gesto. El estudiante no atrajo ninguna atención negativa en la vida escolar cotidiana.

El extremismo de derecha en las escuelas: un tema delicado

Lidiar con el extremismo de derecha en las escuelas es un desafío importante, especialmente en estos días. No sólo se exige a las instituciones educativas que adopten medidas preventivas, sino que también se debe capacitar a los docentes para abordar los incidentes extremistas de manera profesional. Esto incluye estrategias para un manejo seguro, medidas de prevención y cooperación con la policía y los servicios de bienestar juvenil.

Un incidente similar ocurrió en Görlitz en marzo de 2025, cuando cuatro estudiantes también hicieron el “saludo al poder blanco”. Estos incidentes plantean interrogantes sobre cómo las escuelas pueden crear un clima cosmopolita y cómo deberían responder a las declaraciones antidemocráticas y racistas. Por eso son esenciales ofertas educativas y materiales didácticos que aborden cómo abordar el extremismo de derecha, como se puede encontrar en Bildungsserver.de.

El público y las instituciones educativas tienen la responsabilidad de contrarrestar las peligrosas tendencias del extremismo de derecha. Se necesitan señales claras y un debate serio sobre estas cuestiones para que los jóvenes puedan estar protegidos de posiciones anticonstitucionales.

Los acontecimientos que rodean a los estudiantes de Greifswald son un llamado urgente a la conciencia y la vigilancia. Porque no sólo está en juego el bienestar de los estudiantes, sino también el de la sociedad en su conjunto.

Para obtener más información sobre el incidente, lea más en MoPo, Tagesschau y Bildungsserver.de.