Gabriel Kelly en su viaje en tren de 13 horas: ¡Un dilema medioambiental!
Gabriel Kelly informa sobre su viaje en tren de 13 horas desde Hamburgo a Greifswald y los desafíos que supone viajar en tren.

Gabriel Kelly en su viaje en tren de 13 horas: ¡Un dilema medioambiental!
¿Qué pasó en el tren? El músico Gabriel Kelly, conocido como hijo de Angelo Kelly, habló de un viaje en tren sorprendentemente largo desde Hamburgo a Greifswald. Su viaje de 13 horas comenzó puntualmente a las 12 p.m. y no terminó hasta la 1 de la madrugada. Una auténtica aventura que no sólo costó nervios, sino que también puso a prueba la conciencia medioambiental del viajero. En un principio, Kelly esperaba llegar rápidamente a su destino en el tren directo de Berlín a Greifswald, pero rápidamente se dio cuenta de que Deutsche Bahn se enfrentaba a retos que muchos viajeros conocen muy bien. Sobre [Ostsee Zeitung](https://www.ostsee-zeitung.de/lokales/vorpommern-greifswald/greifswald/gabriel-kelly-ueber-13-stunden-zugfahrt-von-hamburg-nach-greifswald-bin-selber- Schuld-TZDMZX5L5NG7TMYP23MCN2PHZ4.html) Kelly informa irónicamente: "La culpa es mía por viajar con Deutsche Bahn".
Los motivos del largo viaje de Kelley son variados. Las cancelaciones de trenes y los servicios de sustitución de trenes imposibilitaron el transporte rápido y agregaron dos horas adicionales a su viaje. Mientras tanto, podría haber recorrido la distancia en coche en sólo dos horas y media. Sin embargo, Kelly decidió tomar el tren para viajar de una manera más respetuosa con el medio ambiente. Aunque asocia su amor por el tren con aspectos positivos como conversaciones planificadas y escuchar música, esta experiencia en particular no fue nada placentera para él.
La situación del ferrocarril: una mirada a las fallas
La anécdota de Kelley no es un incidente aislado. El número de trenes de larga distancia cancelados se ha cuadruplicado en los últimos cinco años. Según una respuesta actual del Ministerio de Transportes, citada por Tagesschau (https://www.tagesschau.de/wirtschaft/bahn-zugausfaelle-104.html), la proporción de viajes cancelados en el transporte de larga distancia aumentó del 1% en 2019 al 4% en 2024. En el transporte regional, esta proporción fue del 5% el año pasado. Muchos expertos consideran que la ruinosa infraestructura es la principal causa de este desarrollo. Matthias Gastel, diputado del Partido Verde, expresó su preocupación por el mantenimiento inadecuado y la entrega tardía de los vehículos, que provocan numerosas averías.
Las cifras son alarmantes: en 2024 se cancelaron más de 13.600 viajes de larga distancia. Curiosamente, más del 60 por ciento de estos fracasos pueden atribuirse a causas externas, como los conflictos laborales. En enero, por ejemplo, casi la mitad de las cancelaciones de trenes podrían atribuirse a huelgas relacionadas con conflictos de negociación colectiva. Sin embargo, los viajeros de tren suelen ser informados a tiempo sobre estas cancelaciones, lo que supone un pequeño rayo de esperanza en la realidad, a menudo sombría, del transporte ferroviario.
Cambios en el número de pasajeros
Aunque viajar en tren es un medio de transporte común, su popularidad está disminuyendo: en 2023 viajaron alrededor de 1.800 millones de pasajeros, una cifra muy por debajo de las cifras de 2019. Las razones de esto son la venta de la filial de DB, DB Arriva, y los desafíos para conseguir clientes. A pesar de estas dificultades, los esfuerzos para duplicar el rendimiento del transporte de aquí a 2030 con el fin de reducir las emisiones están en pleno apogeo, como puede consultarse en Statista. La reducción del IVA para los billetes de tren en 2020 no logró estabilizar los precios de los billetes y, desde 2021, los precios han vuelto a aumentar.
Mientras Deutsche Bahn y su infraestructura enfrentan grandes desafíos, Gabriel Kelly sigue siendo optimista sobre los viajes en tren. Puede que su viaje haya sido largo y arduo, pero en su corazón sigue luchando por una movilidad respetuosa con el medio ambiente, aunque el viaje de 13 horas no se lo puso fácil. Estemos atentos para ver cómo evoluciona la situación del tráfico ferroviario y si los viajes futuros serán más agradables para Kelly y otros viajeros en tren.