Apartamentos Wolgaster: ¡la renovación completa aporta una calidad de vida sin barreras!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La cooperativa de viviendas Wolgaster está renovando 20 apartamentos sin barreras en Greifswald. Finalización prevista para 2026.

Wolgaster Wohnungsgenossenschaft saniert 20 barrierefreie Wohnungen in Greifswald. Fertigstellung 2026 geplant.
La cooperativa de viviendas Wolgaster está renovando 20 apartamentos sin barreras en Greifswald. Finalización prevista para 2026.

Apartamentos Wolgaster: ¡la renovación completa aporta una calidad de vida sin barreras!

La Asociación de Vivienda Wolgast (WGW) ha iniciado en Hufelandstrasse 12/13 un notable proyecto que satisface las necesidades de las personas mayores y de las personas con movilidad reducida. Ursula Vedder, de 70 años, está satisfecha con su apartamento recién reformado, modernizado y adaptado a su edad. En total, el edificio incluye 20 apartamentos, que se terminaron en 2024. La respuesta a las unidades ya asignadas ha sido especialmente positiva, lo que demuestra que la demanda es alta.

Actualmente se están realizando obras en otros 20 apartamentos en las escaleras vecinas 14/15, que también se reformarán para que estén libres de barreras. La renovación completa se llevará a cabo con un presupuesto total de alrededor de 1,4 millones de euros, de los cuales un préstamo de un millón de euros procederá del Instituto Estatal de Desarrollo de MV.

Amplias medidas de renovación

Las medidas en la Hufelandstrasse incluyen una renovación integral: aparte de las paredes, no queda nada de la sustancia original. Cada apartamento recibe nuevas instalaciones eléctricas, modernas puertas de entrada y de habitaciones, atractivos papeles pintados y suelos de vinilo de diseño. Destacan especialmente las duchas a ras de suelo y los nuevos azulejos de los baños. Además, se ampliarán las puertas de los balcones y se eliminarán los umbrales para facilitar el acceso, y cada escalera estará equipada con un ascensor independiente.

La superficie construida de los apartamentos oscila entre 51,4 y 64,5 metros cuadrados, y los alquileres oscilan entre 6 y 6,50 euros por metro cuadrado. Esto habla de la gran demanda, ya que los apartamentos en Hufelandstrasse 12/13 ya están alquilados por completo. WGW, que gestiona un total de 1.446 viviendas en Wolgast, Zinnowitz y Lassan, también tiene previsto demoler unos 70 apartamentos en Wolgast-Nord a partir de 2026 para reducir la tasa de desocupación en aproximadamente un 11%.

Desmantelamiento de proyectos y oportunidades de financiación.

Se estima que el desmantelamiento de los edificios de viviendas de las calles Maxim-Gorki-Straße y Robert-Koch-Straße, cada uno de los cuales se reducirá en tres pisos, costará alrededor de dos millones de euros. Ya se ha solicitado financiación para ello. Los inquilinos de los apartamentos afectados recibirán apartamentos alternativos durante la demolición parcial. Para apoyar estas medidas de renovación, se recomienda solicitar subvenciones o préstamos a bajo interés, como se describe en el sitio web "Vivir sin barreras" (https://www.pflege-durch-angehoerige.de/sperrfreis-wohnen/um-und-neubau/).

El Ministerio Federal de Vivienda, Urbanismo y Construcción destina ahora fondos para mejorar la accesibilidad en las propiedades existentes. En el marco del programa "Reconstrucción adaptada a las personas mayores" del KfW, se destinaron 75 millones de euros con el objetivo de permitir que las personas mayores o con movilidad reducida puedan vivir en su entorno habitual. La ministra federal de Construcción, Klara Geywitz, destaca la importancia de este programa para la calidad de vida de los afectados y la ayuda en el sector asistencial. Los solicitantes pueden obtener información directamente en el sitio web del KfW o llamar al centro de información del KfW.

El WGW trabaja en estrecha colaboración con Wolgaster Wohnungswirtschaftsgesellschaft mbH (WoWi), que también lleva a cabo proyectos similares de desmantelamiento, un paso que pretende contribuir a aumentar la calidad de vida en la región a largo plazo y responder a las necesidades de las generaciones mayores.