Policía y extrema derecha: ¡Los ejercicios ilegales con munición en Güstrow al descubierto!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En Güstrow, la policía entrenó ilegalmente con munición de guerra, lo que dio lugar a investigaciones contra estructuras de extrema derecha.

In Güstrow trainierte die Polizei illegal mit Kriegsmunition, was zu Ermittlungen gegen rechtsextreme Strukturen führte.
En Güstrow, la policía entrenó ilegalmente con munición de guerra, lo que dio lugar a investigaciones contra estructuras de extrema derecha.

Policía y extrema derecha: ¡Los ejercicios ilegales con munición en Güstrow al descubierto!

En un caso explosivo en Mecklemburgo-Pomerania Occidental se revelan prácticas policiales. Desde 2008, unidades especiales entrenan en el campo de tiro privado “Großer Bockhorst” en Güstrow, un hábitat bastante sombreado. Alto NDR La formación incluyó los llamados “Talleres de Fuerzas Especiales”. Sin embargo, parece que se han violado normas y leyes, ya que es posible que se hayan disparado municiones para armas de guerra entre 2015 y 2019, una clara violación de la Ley de Control de Armas de Guerra.

El entrenamiento ilegal fue descubierto en el marco de una investigación contra el grupo de extrema derecha “Nordkreuz”. Este grupo, expuesto en 2017, tiene vínculos con varias figuras y redes problemáticas. El operador del campo de tiro, Frank T., no sólo fue miembro en el pasado de un grupo de chat del “Nordkreuz”, sino que también es sospechoso de violar diversas leyes sobre armas.

El papel de las autoridades

La fiscalía responsable de Rostock inició en 2021 un procedimiento por posibles violaciones de la Ley de control de armas de guerra, pero lo suspendió porque la sospecha no estaba fundamentada. Esto plantea preguntas: ¿Las autoridades manejaron bien el tema o mostraron una ingenuidad peligrosa? Los expedientes fueron entregados a la autoridad de armas del distrito de Rostock, que investigó a Frank T. durante más de un año por el uso de munición no autorizada. Sin embargo, el proceso se suspendió a finales de 2022: la responsabilidad por el uso de las municiones no se puede atribuir únicamente a Frank T.

El tema también fue examinado en la comisión de investigación del parlamento federado. El comité examinó, entre otras cosas, posibles errores de las autoridades al tratar con estructuras de extrema derecha. Constanze Oehlrich, del grupo parlamentario de los Verdes, expresó su preocupación por la cooperación entre la policía estatal y el operador del campo de tiro.

  • Frank T. ist im Fokus der Ermittlungen.
  • Die Waffenbehörde prüft seine Zuverlässigkeit.
  • Und: Der ehemalige Innenminister Lorenz Caffier wird wegen eines Geschenks von Frank T. befragt – eine Waffe und Munition an seinem Geburtstag.

Los enredos en detalle

Las investigaciones son cada vez más profundas. La fiscalía de Schwerin presentó recientemente cargos contra Frank T. y un empleado de la autoridad de armas. Esto ocurrió debido a violaciones de la Ley de Control de Armas de Guerra y otros cargos graves, que también apuntan a intento de obstrucción de la justicia y recepción de propiedad robada. Resulta que Frank T. pudo haber obtenido munición ilegalmente, lo que empeora dramáticamente las circunstancias. En un caso especialmente sensacional, se dice que un agente de policía robó munición oficial en 2018 y se la pasó a T.

Los enredos continúan: en el marco de la investigación sobre Marko G., ex policía de la SEK y jefe del grupo de preparación de extrema derecha Nordkreuz, surgieron conversaciones que apuntaban a tráfico ilegal de armas. La fiscalía de Rostock investigó estos y otros casos, pero algunos procedimientos fueron suspendidos o incluso expirados. Aquí queda clara una descripción impresionante de la percepción mixta entre la policía y las estructuras de extrema derecha.

Un fantasma del pasado

Son preocupantes las preguntas que siguen surgiendo sobre la relación entre las autoridades, la policía y el extremismo de derecha. Como estima la Oficina Federal para la Protección de la Constitución, en Alemania hay alrededor de 32.000 personas con opiniones de extrema derecha, de las cuales alrededor de 13.000 están clasificadas como violentas. Es una sombra que, como lo demuestran los acontecimientos que rodearon los ataques de la extrema derecha en Hanau y Halle, revela con demasiada frecuencia los lados más oscuros de nuestra sociedad. Mientras existan tales conexiones y posibles complicidades, la pregunta sigue siendo: ¿Cómo hacer que la sociedad sea más segura y contener esas estructuras?

El esclarecimiento de las acusaciones que rodean a la policía en Mecklemburgo-Pomerania Occidental está lejos de ser completo y tendremos curiosidad por ver qué más hallazgos se hacen públicos en este tema tan explosivo.