En Nuevo Brandeburgo: ¡Katja cría mariposas y mariquitas en casa!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En Neubrandenburg, Katja Voigt y su madre crían insectos como damas pintadas y mariquitas para proyectos ecológicos.

In Neubrandenburg züchtet Katja Voigt mit ihrer Mutter Insekten wie Distelfalter und Marienkäfer für ökologische Projekte.
En Neubrandenburg, Katja Voigt y su madre crían insectos como damas pintadas y mariquitas para proyectos ecológicos.

En Nuevo Brandeburgo: ¡Katja cría mariposas y mariquitas en casa!

En Nuevo Brandeburgo los insectos prosperan en un entorno muy especial. Katja Voigt se propuso montar en su apartamento un criadero de distintos tipos de insectos. Su pasión por las damas pintadas y las mariquitas en particular hace que la gente se dé cuenta. La primera etapa de este colorido viaje comienza con la llegada de orugas y larvas, que son entregadas en un paquete postal. “¡Siempre es emocionante cuando llega el cartero!” dice Katja, feliz cuando las pequeñas criaturas encuentran su lugar en los vasos para comer y crecer. Después de tres a cinco semanas, las primeras mariposas pintadas finalmente eclosionan.

Esta pequeña granja de insectos fue apoyada con mucho amor no sólo por Katja, sino también por su madre Gisela Voigt. "Las orugas son torpes al principio, pero realmente se convierten en hermosas criaturas", informa. Durante este colorido ajetreo, la gata Lilly también se interesa por las mariposas que pronto poblarán el cazamariposas. Las larvas de mariquita también encontraron un hogar en el apartamento de Katja y en poco tiempo se convirtieron en útiles escarabajos que devoran pulgones y arañas rojas en el jardín.

Cría de insectos a pequeña escala.

La cría de insectos es un tema que cada vez gana más adeptos. "Los insectos no son sólo plagas, también pueden hacer muchas cosas buenas", explica Katja. Cada vez más personas aprecian la idea de ofrecer kits de cría para diferentes especies de insectos. Estos sets no sólo están destinados a criadores aficionados, sino también a niños, guarderías y escuelas y ofrecen valiosas pautas para la cría y el cuidado.

Las cifras hablan por sí solas: en la Tierra existen alrededor de 10 millones de especies, de las cuales alrededor de 6 millones pertenecen a la clase de los insectos. Estas pequeñas criaturas desempeñan un papel importante en diversos procesos ecológicos. Aceleran la descomposición, polinizan las plantas, reaccionan con sensibilidad a los cambios ambientales e incluso se encuentran al comienzo de muchas cadenas alimentarias. Estas características refuerzan los objetivos de iniciativas como smartbugs.de, que ven a los insectos no como enemigos, sino como un recurso valioso.

Sostenibilidad y nutrición

El cultivo de insectos podría incluso desempeñar un papel central en la producción de alimentos en el futuro. El informe de la FAO de 2013 ha provocado avances en la industria y cada vez más empresas están interesadas en esta práctica sostenible. Los insectos requieren sólo una fracción del alimento en comparación con el ganado tradicional y tienen una huella ambiental menor, lo que los convierte en una opción prometedora. Más de 2 mil millones de personas en todo el mundo ya comen insectos, una tendencia que parece que continuará dado el creciente interés en alternativas sostenibles.

Los desafíos del cultivo de insectos incluyen altos costos de capital y la necesidad de desarrollar tecnologías. Sin embargo, el sector muestra perspectivas de crecimiento prometedoras, con una previsión de inversión de 1.650 millones de dólares en cultivo de insectos hasta 2025, como informa agtecher.com. Esta fuerza innovadora y la creciente demanda podrían hacer que el cultivo de insectos sea aún más popular en los próximos años.

El apasionante mundo de la cría de insectos en Neubrandenburg disipa el mito de que los insectos son sólo plagas. Más bien, ejemplos como la cría de Katja Voigt muestran cuánto beneficio pueden aportar estas pequeñas criaturas. Criar, cuidar y observar: la experiencia con los insectos no sólo puede ser un pasatiempo atractivo para muchos, sino que también puede suponer una importante contribución a nuestro medio ambiente.