¡Peligro! ¡Los estafadores de PayPal desvían más de 3.000 euros en el distrito!
Autores desconocidos robaron más de 3.000 euros de cuentas PayPal en el distrito de Ludwigslust-Parchim. La policía advierte sobre estafas.

¡Peligro! ¡Los estafadores de PayPal desvían más de 3.000 euros en el distrito!
En el distrito de Ludwigslust-Parchim, desconocidos retiraron más de 3.000 euros de varias cuentas de PayPal. Los perpetradores utilizaron enlaces falsos y códigos QR y se hicieron pasar por posibles compradores en plataformas de venta en línea. Los afectados que ofrecieron sus artículos a la venta fueron víctimas de una pérfida estafa. Al hacer clic en enlaces fraudulentos o códigos QR, los vendedores autorizaban sin darse cuenta retiros de sus cuentas. La policía ya ha identificado transacciones ilegales sin el consentimiento de los afectados en tres casos conocidos. Los afectados fueron inmediatamente informados de los incidentes, así como PayPal, así como las plataformas de ventas y los bancos propios. La policía advierte urgentemente sobre la profesionalidad de los perpetradores, cuyos métodos son cada vez más sofisticados. Los investigadores aconsejan a las personas que no abran enlaces de terceros o códigos QR y que accedan al sitio web oficial de PayPal para administrar su cuenta. n-tv.de informa sobre la preocupante situación.
Pero no sólo en Ludwigslust-Parchim se ven afectados por este tipo de estafas. En general, los centros de atención al consumidor advierten sobre actividades fraudulentas relacionadas con PayPal y otros servicios. Una estafa particular que circula en las redes sociales involucra supuestos códigos de descuento de ex empleados en tiendas minoristas. Aquí, los usuarios son dirigidos al sitio web rawu.ink, donde deben ingresar datos personales y bancarios. Estos métodos no sólo son molestos, sino que también pueden provocar importantes daños económicos. [1und1.de].
Los peligros del cibercrimen
La gama de delitos cibernéticos está aumentando a medida que avanza la digitalización. Según el Barómetro Digital 2020, uno de cada cuatro alemanes ya ha sido víctima de delitos cibernéticos. Un tercio de los afectados sufrió daños económicos. La mayoría de las veces, las víctimas no se protegen adecuadamente después de un incidente y vuelven a ser víctimas de este tipo de estafadores. La Oficina Federal de Seguridad de la Información (BSI) ofrece consejos importantes para aumentar su propia seguridad: desde actualizar periódicamente el software de seguridad hasta estar atento a personas sospechosas Los correos electrónicos.bsi.bund.de ofrecen información completa y recomendaciones de acción.
Es hora de actuar. Tenga cuidado al utilizar ofertas en línea y siempre verifique la fuente antes de hacer clic en enlaces o ingresar información personal. Con un poco de atención, podrás protegerte y proteger tus finanzas de sorpresas desagradables.