¿Secuestrador o falso? ¡Confusión sobre las niñas desaparecidas en Gartz!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El informe de persona desaparecida sobre un niño secuestrado en Gartz causa revuelo; La policía aclara las noticias falsas y los riesgos de seguridad.

Vermisstenmeldung über entführtes Kind in Gartz sorgt für Aufregung; Polizei klärt über Fake-News und Sicherheitsrisiken auf.
El informe de persona desaparecida sobre un niño secuestrado en Gartz causa revuelo; La policía aclara las noticias falsas y los riesgos de seguridad.

¿Secuestrador o falso? ¡Confusión sobre las niñas desaparecidas en Gartz!

El fin de semana, un presunto secuestro en Gartz causó gran revuelo entre los ciudadanos. Andreas Schwarze, padre de una niña de once años, encontró en Facebook una denuncia de desaparición en la que se trataba de un niño de pelo oscuro. El anuncio hacía mención a un presunto niño secuestrado, lo que generó preocupación entre los usuarios. Pero lo que parecía un incidente dramático resultó ser una historia difícil de entender tras una inspección más cercana. Schwarze consideró que el informe no era fiable debido a su redacción incómoda, como informa Nordkurier.

El anuncio hablaba de una cámara de vigilancia que supuestamente había capturado al perpetrador, pero no había ninguna identificación aparente. ¿A dónde nos lleva esto? Es una alarma renovada en un momento en que las denuncias falsas de personas desaparecidas están brotando como hongos. Una organización sin fines de lucro local también difundió la noticia, alimentando aún más la propagación de malware potencial. Cuando tales informes circulan, los casos reales de personas desaparecidas pasan a un segundo plano, lo que socava permanentemente la confianza en la búsqueda de personas desaparecidas.

Peligros de informes falsos

La comisaría de Uckermark aclaró que el caso “Lena Schneider” no era conocido. Esto pone de relieve el caos causado por las falsas denuncias de personas desaparecidas. De hecho, hubo un caso real de persona desaparecida el 10 de agosto de 2025 relacionado con el nombre de Mia. Afortunadamente, ese mismo día la encontraron ilesa. Aún así, el incidente debería ser una llamada de atención para cualquiera que comparta información en las redes sociales sin verificar su veracidad. La asociación sin ánimo de lucro se remite al consejo de la Stiftung Warentest: quien difunde este tipo de noticias corre el riesgo de caer en la trampa de los estafadores.

Como señala la Policía, es importante creer únicamente en las llamadas de búsqueda oficiales de la policía. Estos informes están sujetos a procedimientos estrictos y siempre deben verificarse. A menudo aparecen informes falsos sobre personas desaparecidas en grupos de redes sociales, que a menudo se comparten de buena fe para ayudar a los familiares. Pero son precisamente esos informes los que socavan la credibilidad de las denuncias reales de personas desaparecidas y crean confusión entre quienes buscan.

Desinformación en internet

En tiempos de noticias falsas y desinformación reina una gran incertidumbre, también con respecto a la información fiable que circula por Internet. Según la Agencia Federal para la Educación Cívica, muchos ciudadanos temen que, debido al contenido engañoso, tales informes puedan influir en la percepción pública e incluso en los resultados electorales. La baja confianza en los medios y las instituciones políticas agrava este problema, ya que muchas personas son más vulnerables a las noticias falsas.

Según investigaciones empíricas, las noticias falsas están menos difundidas en general, pero son consumidas por grupos destinatarios más intensivos. Los mensajes manipuladores a menudo se difunden entre personas políticamente activas que buscan específicamente información que respalde sus puntos de vista. Por ello, la UE ha lanzado iniciativas como “UE vs. Disinfo” para contrarrestar la difusión de la desinformación. Aumentar la conciencia pública y promover la alfabetización mediática son muchos pasos para fortalecer la confianza en fuentes confiables.