¡Schwerin advierte sobre las consecuencias de los controles fronterizos polacos para los viajeros!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Schwerin: El Secretario de Estado Miraß expresa su preocupación por los controles fronterizos en Polonia. Discusión sobre la colaboración y el impacto en los viajeros.

Schwerin: Staatssekretär Miraß äußert Bedenken zu Polen's Grenzkontrollen. Diskussion über Zusammenarbeit und Auswirkungen auf Pendler.
Schwerin: El Secretario de Estado Miraß expresa su preocupación por los controles fronterizos en Polonia. Discusión sobre la colaboración y el impacto en los viajeros.

¡Schwerin advierte sobre las consecuencias de los controles fronterizos polacos para los viajeros!

En los últimos días han aumentado significativamente las preocupaciones sobre los controles fronterizos anunciados por Polonia. El Secretario de Estado de Schwerin, Heiko Miraß, destaca que los controles fronterizos deben tener en cuenta los intereses de los habitantes de Mecklemburgo-Pomerania Occidental. Destaca la necesidad de un “sentido de proporción” para no ser una carga para los viajeros transfronterizos y otros viajeros. Sus experiencias con los controles alemanes existentes muestran un panorama positivo: no se produjeron atascos ni restricciones importantes, afirma Miraß. Explica además que los controles son simplemente un medio para controlar la inmigración y cita como punto importante los estrechos vínculos económicos entre Mecklemburgo-Pomerania Occidental y Polonia. La isla turística de Usedom desempeña un papel central.

Polonia planea a partir del lunes realizar controles temporales en la frontera con Alemania. Esto responde a los controles aleatorios que Alemania lleva a cabo desde octubre de 2023. Según ZDF, estas medidas se han vuelto necesarias porque ha habido un aumento de las entradas no autorizadas a la región. Por ejemplo, en 2023, la policía federal descubrió a 17 sirios que habían solicitado asilo, entre ellos un niño de 13 años, en una furgoneta refrigerada blanca. Estos casos han agravado la situación en la frontera, como lo confirma otro incidente con una minivan destrozada que transportaba a siete personas.

Un año de inspecciones

El año pasado los controles en la frontera germano-polaca arrojan cifras impresionantes: desde su introducción en octubre de 2023, por ejemplo, más de 1.000 personas han sido expulsadas, la mayoría de las cuales eran ucranianas. El ministro del Interior, Christian Pegel, lo considera un éxito, ya que las entradas no autorizadas aumentaron de 749 en 2023 a 1.816 en 2024, un fuerte aumento del 142 %. Sin embargo, no está claro si esto ha influido en la disminución de las solicitudes de asilo en Alemania, como señala [NDR](https://www.ndr.de/nachrichten/mecklenburg-vorpommern/Papiere-bitte-Ein-jahr-kontrollen-an-deutsch-polnischer-Grenze, Grenzkontrollen380.html) en su informe.

Los empresarios están preocupados por los efectos negativos en la región metropolitana germano-polaca. Sin embargo, hasta el momento no se han producido grandes atascos y la policía federal realiza controles principalmente aleatorios. Sin embargo, las empresas polacas informan de dificultades, mientras que las empresas alemanas consideran que la situación es menos problemática. A pesar de esta respuesta positiva, se pide más personal y mejor equipamiento para los guardias fronterizos, ya que muchos agentes ya han trabajado más de 100 horas extras.

De cara al futuro, queda por ver si los controles continuarán más allá de febrero de 2025. El jefe de IHK, Torsten Haasch, ya ha pedido volver a una situación sin controles y ha señalado la necesidad de una mejor protección de las fronteras exteriores de la UE. Los acontecimientos políticos y el próximo año electoral federal también podrían influir en la decisión de continuar con las medidas.