Sesión especial: 35 años de unidad alemana: ¡la CDU celebra la libertad!
Mecklemburgo-Pomerania Occidental organiza una sesión especial con motivo del 35º aniversario de la unidad alemana. La CDU analiza las celebraciones y los trabajos conmemorativos.

Sesión especial: 35 años de unidad alemana: ¡la CDU celebra la libertad!
Hoy, 15 de julio de 2025, Mecklemburgo-Pomerania Occidental organiza una sesión especial del parlamento regional para conmemorar adecuadamente el 35.º aniversario de la unidad alemana. El líder del grupo parlamentario de la CDU, Daniel Peters, destaca la importancia del parlamento federado como lugar central de reconocimiento. Recuerda que la reunificación del 3 de octubre de 1990 no sólo marcó un momento histórico, sino que también cumplió el anhelado deseo de libertad y democracia para muchas personas en el este de Alemania. Estas palabras no son sólo de naturaleza política, sino también un llamado a recordar los acontecimientos de las últimas décadas.
Peters también sugiere que Joachim Gauck, ex presidente federal de Rostock, enriquezca las celebraciones como orador principal. Siguiendo sus exigencias, la fracción de la Unión quiere poner en el centro del evento una valoración integral de la democracia y un debate honesto sobre la injusticia del SED. La solicitud también incluye propuestas para promover el trabajo conmemorativo voluntario y hacer que las visitas conmemorativas sean obligatorias para los estudiantes. Estas medidas tienen como objetivo garantizar que la historia y sus lecciones no se olviden.
El camino a la unidad
Los acontecimientos que condujeron a la unidad alemana se encuentran entre los más formativos de la historia moderna. El 9 de noviembre de 1989 cayó el Muro de Berlín, símbolo de división, y la RDA perdió su “muro protector antifascista” que había impedido a la población salir desde 1961. La apertura de la frontera fue irreversible y los meses siguientes estuvieron marcados por vibrantes cambios políticos. Mirando hacia atrás, la unificación de los dos estados alemanes en octubre de 1990 parece lógica, pero no fue un hecho. El Canciller Federal Helmut Kohl describió este momento de transformación como una especie de slalom a través del cual la hábil acción de actores del Este y del Oeste hizo posible superar la división. Estas facetas de la historia están documentadas de manera impresionante en los Archivos Federales e invitan a comprender mejor lo que sucedió.
Para el otoño, la CDU está planeando eventos que destacarán los logros de la revolución pacífica y la unidad alemana. También se fomenta el uso de nuevas formas de medios, como podcasts y proyectos de vídeo, para llegar a las generaciones más jóvenes y sensibilizarlas.
Memoria cultural y cultura del recuerdo
En el marco del trabajo conmemorativo también se abordan los aspectos culturales de la unidad alemana. Esto se hará, por ejemplo, con una moneda de colección especial de 2 euros diseñada por el artista Carsten Wolff de Frankfurt am Main. El motivo muestra el circuito del Sarre, uno de los destinos turísticos más fascinantes, que representa la diversidad paisajística y cultural de Alemania. Los ojos del espectador se sienten atraídos por el paisaje boscoso y montañoso, mientras que la inscripción "SAARLAND" está elegantemente integrada. Estos proyectos ayudan a crear conciencia sobre los estados federados alemanes y sus historias y fortalecer las identidades regionales.
El circuito del Sarre, a menudo denominado “el circuito fluvial más bello de Alemania”, atrae a muchos visitantes y ofrece impresionantes vistas de la naturaleza, también desde Cloef. Hacer senderismo y explorar el entorno no es sólo una actividad de ocio, sino también una forma de asumir la propia identidad y la historia que nos marca a todos.
En general, está claro que el 35º aniversario de la unidad alemana no es sólo una ocasión de celebración, sino también una oportunidad para afrontar los desafíos del pasado y promover activamente los valores de la libertad y la democracia.