Municipio condenado: ¡12.500 euros de indemnización para las víctimas de accidentes!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El Tribunal Regional Superior de Celle decide sobre el presupuesto municipal: Responsabilidad por accidentes relacionados con infiltración de tapas de registro y sentencias pertinentes.

Oberlandesgericht Celle entscheidet über Gemeindehaushalt: Haftung bei Unfällen an Sickerschachtdeckeln und relevante Urteile.
El Tribunal Regional Superior de Celle decide sobre el presupuesto municipal: Responsabilidad por accidentes relacionados con infiltración de tapas de registro y sentencias pertinentes.

Municipio condenado: ¡12.500 euros de indemnización para las víctimas de accidentes!

Conmoción para la comunidad: una reciente sentencia del Tribunal Regional Superior de Celle tiene importantes consecuencias para las competencias de los municipios en el ámbito del alcantarillado. El caso gira en torno a un accidente en el que un peatón cayó sobre una tapa de alcantarilla y sufrió lesiones. Los jueces decidieron que el municipio es responsable del mal estado de la tapa si un ciudadano resulta perjudicado de esta manera. Ni siquiera se permitió recurrir la sentencia, por lo que la decisión sigue siendo jurídicamente vinculante. El municipio ahora está obligado a pagar al demandante una indemnización por daños y perjuicios de 12.500 euros, así como un lucro cesante de 1.820,98 euros, así como otros daños morales derivados del accidente del 4 de septiembre de 2020, siempre que no se hayan transferido reclamaciones a terceros, como [euwid-wasser.de].

Pero ¿dónde deberían trazarse los límites de la responsabilidad? Una cuestión importante en este contexto es la responsabilidad objetiva, que según el artículo 2, apartado 1 de la Ley de responsabilidad (HaftPflG), establece que el municipio es responsable de los daños a sus sistemas de tuberías. Esta responsabilidad es particularmente importante en el caso de daños por agua causados ​​por sistemas de alcantarillado, pero no es fácil en el caso de daños por reflujo que son contrarios a una protección adecuada contra el reflujo. En otro caso, el tribunal regional de Hannover desestimó la demanda interpuesta por un ciudadano que había sufrido daños por agua en su casa debido a una protección insuficiente contra el flujo de agua. El juez concluyó que los daños a zonas estancadas no necesariamente entran dentro del alcance de la protección de las leyes de responsabilidad, especialmente si no se tomaron las precauciones adecuadas, como informó openjur.de.

Responsabilidad por inundaciones y daños por remansos

Los daños por reflujo y su clasificación legal son un tema completamente diferente. A diferencia de la responsabilidad estricta, el riesgo de daños por reflujo no es una de las obligaciones directas del proveedor de servicios públicos si puede garantizarse mediante sus propias medidas, como válvulas de reflujo. Además, la responsabilidad por los daños causados ​​por los sistemas de alcantarillado municipales depende en gran medida de la causa del daño. Si bien el municipio suele ser responsable de las inundaciones causadas por las alcantarillas de las calles, la ley es más estricta cuando se trata de daños por remansos y sus causas. En caso de daños en los remansos, de los que no se puede determinar con precisión la responsabilidad, el demandante se quedó sin compensación porque no se pudo demostrar ninguna acusación contra el cuidadoso mantenimiento del municipio, explica [haufe.de](https://www.haufe.de/id/teil/kanalisation-haftung-fuer-ueberschwemmungs Schaden-2-haftungsfragen-HI2942371.html).

Entonces, ¿qué pueden hacer los propietarios para protegerse? Es aconsejable comprobar y adaptar periódicamente las precauciones técnicas para la protección contra el reflujo. Los ejemplos de los casos judiciales muestran claramente que la responsabilidad no sólo recae en los municipios, sino que los propios ciudadanos también tienen el deber de proteger adecuadamente sus hogares para no tener que soportar los costes en caso de tormentas o problemas técnicos.

Este caso y los aspectos legales que rodean el alcantarillado nos muestran una vez más lo importante que es ocuparse de sus propios derechos y obligaciones. Los litigios jurídicos en torno a la responsabilidad en caso de daños a menudo pueden llevar mucho tiempo y las consecuencias pueden ser importantes tanto para las comunidades como para los ciudadanos. Por tanto, tiene sentido estar bien informado y tomar medidas proactivas.