Hiam Abbass: entre la nostalgia y la búsqueda de identidad
El artículo destaca a la actriz palestina Hiam Abbass, su herencia cultural y la guerra actual en Gaza.

Hiam Abbass: entre la nostalgia y la búsqueda de identidad
Hiam Abbass, la talentosa actriz y directora de raíces palestinas, vuelve a causar revuelo. Su más reciente documental “Bye bye Tibériade”, dirigido por su hija Lina Soualem, se proyectó recientemente en el Festival internacional de cine de Marrakech. La película destaca la turbulenta historia de Abbass y su familia, que fueron expulsados de Tibériade durante la Nakba en 1948 y encontraron refugio en Deir Hanna. El público honró la proyección con fuertes aplausos como “vive la Palestina”, subrayando la relevancia actual del tema. En un año especial marcado por la escalada en Gaza, el documental adquirió una profundidad emocional adicional después de que el grupo terrorista Hamás lanzara un devastador ataque el 7 de octubre de 2023.
“Bye bye Tibériade” no es sólo un documental, sino también competidora al Oscar 2024 en la categoría Mejor Película Internacional. Se espera que se estrene en Francia en la primavera de 2026. La propia Abbass, que nació en Nazaret y vive en París desde la década de 1980, a menudo aborda en su obra los desafíos y el dolor del exilio, así como la búsqueda de identidad. Encontró su camino hacia el arte a través del escenario del Teatro Nacional Palestino El-Hakawti, cuyo cierre marcó un amargo giro en su carrera.
Antecedentes personales
Hiam Abbass tiene una doble identidad cultural, que comparte con el actor francés Zinédine Soualem, así como su propia historia marcada por el exilio y la pérdida. Su madre y su abuela desempeñaron un papel formativo en su infancia, en la que la nostalgia por la Palestina perdida era palpable. La conexión sentimental con su abuela queda clara en el documental, al igual que la transmisión vinculante de la identidad palestina a sus dos hijas, Lina y Mouna.
Además, en la discusión actual sobre su trabajo, Abbass describe que la transmisión de cultura e identidad es una tarea vital. Considera importante identificar un sentido de “entre mundos” que abarque la diversidad de identidades árabes, europeas, francesas y feministas. Su conexión con la poesía de Khalil Gibran, particularmente en lo que respecta al sentimiento de alienación en este mundo, muestra las profundas heridas emocionales que dejaron las experiencias de sus antepasados. “Soy una extraña en este mundo” es un regreso a las raíces que la acompaña en momentos difíciles.
Trauma y estrés cultural
Tras el ataque masivo de Hamás en octubre de 2023, Abbass expresó un profundo agotamiento emocional. En una entrevista, informa sobre el trauma de la guerra y los desafíos asociados para la comunidad palestina. La situación en Gaza hace que sea particularmente difícil mantener la propia actitud y no derrumbarse bajo el peso emocional. En este contexto, su narrativa adquiere urgencia al poner en primer plano el dolor y la resiliencia de las mujeres palestinas.
La industria cinematográfica ha consolidado a Hiam Abbass no sólo como actriz, sino también como directora y guionista en numerosas producciones, entre ellas “Red Satin”, “Paradise Now” y la exitosa serie “Succession”. Con su inclusión en producciones cinematográficas internacionales y su membresía en la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, se ha ganado un lugar honorable en el mundo del cine. Sus obras no son sólo arte, sino un poderoso testimonio de las experiencias, esperanzas y cultura de la herencia palestina.
Los desafíos que enfrenta Abbass se reflejan tanto en su vida como en su arte, destacando la importancia de crear un diálogo sobre la identidad y la pertenencia cultural a través de medios creativos. Será emocionante ver cómo sus historias y las de sus antepasados continúan desarrollándose y conmoviendo a los espectadores en los próximos meses.
Puedes encontrar más información sobre Hiam Abbass y su película “Bye bye Tibériade” en los detalles en Cultura de Francia, El Watan y Wikipedia.