Baja Sajonia se prepara: ¡56 nuevos vehículos para la lucha contra catástrofes!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Baja Sajonia invierte 15,9 millones de euros en 56 nuevos vehículos de emergencia para la lucha contra catástrofes en Celle.

Niedersachsen investiert 15,9 Millionen Euro in 56 neue Einsatzfahrzeuge für den Katastrophenschutz in Celle.
Baja Sajonia invierte 15,9 millones de euros en 56 nuevos vehículos de emergencia para la lucha contra catástrofes en Celle.

Baja Sajonia se prepara: ¡56 nuevos vehículos para la lucha contra catástrofes!

El 11 de octubre de 2025 se dará un paso importante en la protección contra catástrofes en Baja Sajonia. En un acto de celebración en Celle, la ministra del Interior, Daniela Behrens (SPD), presentó la puesta en funcionamiento de una nueva flota de vehículos especialmente diseñada para operaciones de socorro en casos de catástrofe. Esta moderna flota incluye 56 nuevos vehículos de emergencia, lo que representa una inversión total de 15,9 millones de euros. Este paso es particularmente relevante en tiempos de clima extremo cada vez mayor en Europa, como las catastróficas inundaciones de la Navidad de 2023.

Al evento asistieron alrededor de 150 invitados del parlamento regional, las autoridades de catástrofes y los operadores de vehículos. La nueva flota se divide en diferentes tipologías: 24 vehículos están especialmente equipados para combatir incendios de vegetación. Entre ellos se incluyen camiones cisterna de bomberos, vehículos de mando todoterreno y equipos como contenedores de agua móviles y mochilas de extinción de incendios, que son especialmente populares esta temporada. Dado el creciente riesgo de incendios forestales, este equipo es imprescindible. Según la información de vegetacionesbraende.de También se capacitan y enseñan técnicas especiales para combatir incendios de vegetación.

La flota de vehículos al detalle

Los 32 vehículos restantes están asignados a trenes de mando terrestre. Se utilizan en catástrofes de gran escala o en operaciones de gran escala fuera de Baja Sajonia. Cada vehículo cuenta con un amplio equipamiento, incluidos vehículos de mando y comunicación, así como vehículos de transporte de personal. Estas innovaciones no sólo deberían beneficiar a Baja Sajonia, sino también a toda Europa cuando grandes catástrofes tengan un impacto más allá de las fronteras del estado.

Lo que es especialmente interesante es que desde 2022 los vehículos se han ido instalando y entrenando progresivamente. Un buen ejemplo es el cuerpo de bomberos voluntarios de Wiesmoor, que durante un año prueba un prototipo de tractor de bomberos, una medida importante para reforzar la resiliencia ante posibles amenazas de incendio. Las asociaciones advierten firmemente contra la inacción en materia de protección civil y subrayan la necesidad de un enfoque proactivo en este ámbito.

Interés público y perspectivas

En los últimos años, el tema de la protección contra desastres ha ganado un considerable interés público, también en el contexto de las próximas elecciones federales. Parece como si la población tuviera una buena habilidad para reconocer la importancia de la prevención de desastres y actuar en consecuencia. Esto deja claro que las inversiones en vehículos y la formación de los servicios de emergencia son sólo el comienzo. Baja Sajonia también tiene previsto realizar más inversiones en este ámbito para estar mejor preparada para los retos del futuro.

El estado de Baja Sajonia apuesta por la prevención, el equipamiento y la formación para garantizar la seguridad de la población. Con la nueva flota se ha dado un paso importante para que los servicios de emergencia puedan seguir respondiendo de forma eficiente y bien equipados a situaciones de crisis en el futuro.