Taller en Celle: ¡No!” – ¡Así es como se aprende a establecer límites amistosos!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Taller en MGH Celle el 17 de noviembre de 2025: Aprenda a establecer límites amistosos. Se requiere registro.

Workshop im MGH Celle am 17. November 2025: Lernen Sie, freundlich Grenzen zu setzen. Anmeldung erforderlich.
Taller en MGH Celle el 17 de noviembre de 2025: Aprenda a establecer límites amistosos. Se requiere registro.

Taller en Celle: ¡No!” – ¡Así es como se aprende a establecer límites amistosos!

El lunes 17 de noviembre de 2025 a partir de las 17:00 horas se celebrará en la MehrGenerationenHaus (MGH) Celle un interesante taller titulado "No. Por qué decir no es tan difícil". a 8:00 p.m. Bajo el liderazgo de Christiane Poestges, una coach experimentada y experta en procesos de cambio, los participantes tienen la oportunidad de descubrir nuevas formas de comunicarse y aprender a establecer límites de una manera amigable pero firme. El taller tiene como objetivo reconocer los desencadenantes típicos de un “sí” irreflexivo y encontrar alternativas útiles. La velada promete fortalecer la autoconciencia a través de impulsos, reflexión y ejercicios creativos.

La oferta está dirigida a cualquier persona interesada, no es necesaria experiencia previa. Cualquiera que tenga curiosidad y quiera reflexionar sobre sí mismo está cordialmente invitado a participar. La participación en el taller es gratuita, pero se solicita una donación al MGH. Las inscripciones están bajo info@mgh-celle.de o por teléfono al 05141 279155. El MGH, situado en Fritzenwiese 47 en Celle, ofrece un espacio acogedor para este intercambio.

Contenido y metodología

Además de las cuestiones fundamentales de “decir no”, también se integran métodos de danzaterapia, mindfulness y coaching. De esta manera, los participantes pueden centrarse en todo su cuerpo y obtener conocimientos valiosos probando cosas juntos e intercambiando experiencias. En el evento pueden participar un máximo de 14 personas, creando un ambiente íntimo en el que se ofrece un campo de práctica sin prejuicios. Se tratan de manera integral temas como la definición y percepción de los límites personales, la comunicación verbal y no verbal y el tratamiento de los límites superados.

A todos los que quieran experimentar el taller les espera una interesante incorporación: los métodos no sólo promueven el desarrollo personal, sino que también proporcionan herramientas para reconocer y comunicar mejor los límites individuales. Se señala expresamente que el taller no es una oferta terapéutica y no debe verse como un sustituto del tratamiento terapéutico, sino más bien como un apoyo en el camino hacia una mayor confianza en uno mismo y límites claros.

Especialmente en tiempos en los que muchas personas se enfrentan a los desafíos de la comunicación interpersonal, el taller puede hacer una valiosa contribución al desarrollo personal. Christiane Poestges aporta con sus conocimientos un soplo de aire fresco al tema y muestra cómo un “no” a menudo puede representar en última instancia un “sí” a los propios valores.

Entonces, si sientes que es hora de definir tus propios límites y aprender a comunicarlos, debes reservar el 17 de noviembre de 2025 y registrarte con tiempo. ¡Esta oportunidad podría ser el primer paso hacia una forma nueva y segura de comunicarse!