Educación religiosa cristiana en Baja Sajonia: ¡introducción retrasada!
La educación religiosa cristiana obligatoria en Baja Sajonia comenzará en 2026/2027 con planes de estudio de las iglesias y del Ministerio de Cultura.

Educación religiosa cristiana en Baja Sajonia: ¡introducción retrasada!
La educación religiosa cristiana en Baja Sajonia tarda mucho en llegar. Como informa ndr.de, la asignatura sólo se introducirá obligatoriamente a partir del año escolar 2026/2027. En realidad, el inicio estaba previsto para 2025/2026, pero la Iglesia Evangélica Luterana de Hannover anunció recientemente el retraso. Por supuesto, esto hace que la gente hable. Actualmente se están desarrollando los planes de estudio de la nueva materia y esto probablemente llevará algún tiempo.
En los próximos meses se tomarán decisiones importantes. Está previsto que la publicación de los planes de estudio para las escuelas primarias y los grados 5 a 10 comience en el otoño de 2025. Está previsto que las escuelas tengan la oportunidad de probar los nuevos planes de estudios en la segunda mitad del año escolar 2025/2026. Las escuelas de formación profesional también se incluirán en el proceso, ya que también se desarrollarán nuevos planes de estudio que estarán disponibles a principios del año escolar 2025/2026.
Un esfuerzo conjunto
¿Qué hace que este proyecto sea especial? Por primera vez, las iglesias protestante y católica asumen conjuntamente la responsabilidad de la educación religiosa en Alemania. Esto representa un cambio de paradigma que se basa en la cooperación denominacional que existe desde 1998, que permite a los estudiantes asistir a clases de la otra denominación. La Iglesia Evangélica en Alemania (EKD) ve este avance como una “puerta abierta” para fortalecer el diálogo interreligioso y promover el entendimiento entre los estudiantes.
También hay aquí un mensaje importante: la educación religiosa no es sólo un pilar tradicional de la educación religiosa, sino que también desempeña un papel crucial en una sociedad cada vez más plural. La EKD ve la diversidad de religiones y visiones del mundo como un desafío, pero al mismo tiempo enfatiza la importancia de conectar denominaciones y entrenar cómo lidiar con las diferencias. Esto se sustenta en los “fundamentos, estándares y objetivos” desarrollados, que pretenden servir como guía para una implementación efectiva, como se puede encontrar en ekd.de.
Preparación para las escuelas
El 7 de mayo de 2025, el Ministerio de Cultura de Baja Sajonia anunció información sobre la introducción del tema, que fue enviada a las oficinas estatales regionales de escuela y educación. Los profesores pueden familiarizarse previamente con la didáctica de la nueva materia. Los planes de estudio básicos estarán disponibles en una versión de audio en el portal educativo a partir del verano de 2025, lo que permitirá a las escuelas prepararse de manera óptima para el nuevo contenido.
Pero antes de que la nueva materia se establezca como materia de enseñanza regular, se debe firmar una declaración conjunta con las iglesias. Esto regula la cooperación en la implementación de los planes de estudio, así como aspectos como la aprobación de los libros de texto y la formación y perfeccionamiento de los profesores. Por eso hay mucho entusiasmo y las escuelas de Baja Sajonia se enfrentan a un desafío apasionante.
En resumen, es probable que los próximos meses se caractericen por debates constructivos y una intensa labor preparatoria. El objetivo sigue siendo claro: una educación religiosa que no sólo imparta conocimientos, sino que también contribuya a fortalecer el diálogo y el entendimiento entre diferentes religiones y así construir un puente en nuestra sociedad diversa.