En Delmenhorst empiezan las vitrinas: ¡la diversidad fortalece el conocimiento del alemán!
En Delmenhorst, el programa de librerías en las escuelas primarias fortalece las habilidades lingüísticas de niños de diversos orígenes.

En Delmenhorst empiezan las vitrinas: ¡la diversidad fortalece el conocimiento del alemán!
En la escuela primaria de la calle Beethovenstraße en Delmenhorst, donde el alumnado es diverso y en la vida cotidiana se hablan muchos idiomas como árabe, turco y español, parte de la educación se apoya ahora con un programa especial. Con un enorme 78 por ciento de población inmigrante, la escuela tiene una tarea importante que cumplir: promover el idioma alemán, que es esencial para terminar con éxito la escuela. La directora Anna-Maria Moll destaca que en muchas familias el idioma alemán no suele ser el foco de atención y es precisamente aquí donde entra en juego el nuevo programa de estanterías para libros lanzado por la asociación Coach@School.
El concepto de estantería para libros es muy simple, pero extremadamente efectivo. Cada clase de primer grado recibe dos maletas, cada una con doce libros infantiles multilingües. Estos libros no sólo están disponibles en alemán, sino también en hasta 50 idiomas más, lo que permite leerlos en voz alta en el idioma familiar y en alemán. También se apoya a los padres a través de talleres y vídeos explicativos en variedad de idiomas para fomentar la lectura conjunta. La maleta está diseñada para que al cabo de una semana viaje de familia en familia, tendiendo un puente entre culturas y, sobre todo, animando a los niños a disfrutar de la lectura, informa Weser-Kurier.
Financiación y objetivos del programa
El proyecto nació gracias a una generosa financiación de unos 12.000 euros del Ministerio de Cultura de Baja Sajonia y la Fundación EWE. El objetivo del programa es claro: al final del año escolar, cada niño deberá llevarse ambas librerías a casa durante una semana. Esto se utiliza para completar un diario de lectura, que funciona de manera similar a un libro de amigos y tiene como objetivo alentar a los niños a documentar sus experiencias de lectura. Este enfoque no sólo ofrece diversión en la lectura, sino que también promueve la comunicación dentro de la familia y honra la propia identidad.
La directora del programa, Sonja Malitz, también destaca la importancia de experiencias de lectura que puedan tener lugar en la lengua materna y en alemán. El acceso a diferentes libros es útil para las habilidades de lectura de los niños y apoya el multilingüismo. Es obvio: el contacto con los libros no sólo promueve el éxito escolar, sino que también sigue siendo un valioso cambio con respecto a los contenidos digitales.
Una mirada más allá de las fronteras de Delmenhorst
El programa de librerías no es sólo un acontecimiento local, sino que forma parte de una iniciativa más amplia para promover el idioma, que beneficia a muchas escuelas de Baja Sajonia. Ya se han distribuido hasta 90 de estos estuches para libros en escuelas de la región y más de 330 escuelas de todo el país se benefician de las ofertas. También se está haciendo mucho a un nivel más amplio para fomentar las habilidades lingüísticas en las escuelas alemanas. Por ejemplo, la iniciativa “Educación a través del lenguaje y la escritura” (BiSS), que se lanzó con el apoyo del Ministerio Federal de Educación e Investigación, tiene como objetivo mejorar el apoyo lingüístico y las habilidades de lectura en hasta 2.700 escuelas de todo el país. La integración del multilingüismo en la vida escolar cotidiana desempeña un papel especialmente importante.
El patrocinio del proyecto de la librería está en manos de la autora de libros infantiles y juveniles Cornelia Funke, que comparte la visión de una diversidad lingüística apreciativa y vivaz. Por lo tanto, este programa es un modelo a seguir que tiene como objetivo unir a las familias, el personal educativo y las instituciones educativas para apoyar de manera sostenible a los niños en el desarrollo del lenguaje.