Volkswagen lanza una ofensiva: ¡los coches eléctricos asequibles deberían conquistar el mercado!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Volkswagen está planeando una ola de nuevos coches eléctricos para 2030, mientras que las principales plantas en Emden y otras ciudades están cerrando.

Volkswagen plant bis 2030 eine Welle neuer E-Autos, während Stammwerke in Emden und anderen Städten schließen.
Volkswagen está planeando una ola de nuevos coches eléctricos para 2030, mientras que las principales plantas en Emden y otras ciudades están cerrando.

Volkswagen lanza una ofensiva: ¡los coches eléctricos asequibles deberían conquistar el mercado!

En una medida audaz, Volkswagen planea lanzar una gama de modelos de automóviles eléctricos asequibles[^1^]. El fabricante de automóviles no toma esta decisión sin motivo: el grupo se enfrenta a grandes retos, entre ellos la presión de los costes, la creciente competencia de China y la sombra del escándalo de las emisiones. Estos factores significan que Volkswagen tiene que reajustarse para seguir satisfaciendo la demanda del mercado.

El mercado del coche eléctrico ha cambiado significativamente en los últimos años. Si bien las ventas de motores de combustión y coches eléctricos se mantuvieron estables en 2023, en 2024 se produjo una caída en las ventas de coches eléctricos tras la abolición del bono ambiental estatal. Sin embargo, como informa elektroauto-news.net, las ventas de coches eléctricos en Europa aumentaron un enorme 113 por ciento en el primer trimestre de 2025. Volkswagen tiene actualmente una cuota de mercado del 26 por ciento, lo que subraya la importancia de sus próximos modelos.

Planes y medidas orientadas al futuro

Para afrontar el desafío de los cambios del mercado, Volkswagen planea eliminar alrededor de 35.000 puestos de trabajo de aquí a 2030. Esto se hará en gran medida mediante jubilaciones anticipadas e indemnizaciones por despido, aunque se excluirán los despidos por motivos operativos. Las plantas de Osnabrück, Dresde y Emden están a punto de cerrar. A pesar de estos importantes cambios, la empresa pretende alcanzar alrededor del 70 por ciento de sus ventas en Europa con vehículos puramente eléctricos para 2030.

Para impulsar las ventas de coches eléctricos, VW ofrece atractivos descuentos de hasta 6.000 euros en modelos seleccionados. En mayo de 2025, la cuota de mercado del VW ID.7 entre los coches eléctricos de nueva matriculación era del 7,3 por ciento, seguido de cerca por el ID.3 y el Skoda Elroq. Las novedades previstas son prometedoras: el Cupra Raval debería estar disponible a partir de 2025 a partir de 25.000 euros, seguido del Volkswagen ID.2 y el Skoda Epiqab en 2026. Un regalo muy especial podría ser el VW ID.Every1 en 2027, que estará disponible a partir de 20.000 euros.

Desarrollo y desafíos del mercado

Los acontecimientos en Europa están influenciados por varios factores, en particular los aranceles de importación de la UE sobre los automóviles eléctricos chinos y los requisitos de la política de emisiones. Statista señala que no se matricularán coches nuevos con motores de combustión en la UE a partir de 2035, lo que aumenta la presión sobre la industria del automóvil para promover el cambio a modelos eléctricos. En 2023, los vehículos de gasolina y diésel representaron por primera vez menos de la mitad de las nuevas matriculaciones, lo que subraya una clara tendencia hacia la electromovilidad.

Aunque existe una demanda creciente de coches eléctricos, la infraestructura sigue siendo una cuestión importante. A finales de 2023, la UE tenía alrededor de 632.400 puntos de carga, de los cuales alrededor del 60 por ciento se concentraban en Alemania, los Países Bajos y Francia. Sin embargo, la expansión de la infraestructura de carga sigue siendo lenta en algunos países de Europa del Este.

Queda por ver cómo Volkswagen superará los desafíos, pero las medidas previstas y las nuevas producciones parecen ir por buen camino. Los próximos años demostrarán si el grupo puede dominar con éxito el cambio hacia la electromovilidad.

Para más información lea los artículos sobre Mercurio, elektroauto-news.net y estadista.