Tres apasionantes libros de no ficción para el Premio NDR: ¿Quién ganará el 6 de noviembre?

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El Premio NDR de No Ficción se entregará el 6 de noviembre de 2025 en Gotinga. La lista de finalistas incluye tres obras sobre temas socialmente relevantes.

Am 6. November 2025 wird in Göttingen der NDR Sachbuchpreis verliehen. Die Shortlist umfasst drei Werke zu gesellschaftlich relevanten Themen.
El Premio NDR de No Ficción se entregará el 6 de noviembre de 2025 en Gotinga. La lista de finalistas incluye tres obras sobre temas socialmente relevantes.

Tres apasionantes libros de no ficción para el Premio NDR: ¿Quién ganará el 6 de noviembre?

En poco más de una semana todo se pondrá interesante: el 6 de noviembre se entregará el codiciado Premio NDR de No Ficción 2025 en el marco del Otoño Literario de Gotinga. Desde 2009, este premio premia el mejor libro de no ficción del año escrito en alemán y cada año evoca una amplia gama de temas que configuran significativamente nuestro discurso social. El comité de nominaciones ha creado una lista larga a partir de más de 120 candidaturas, de las cuales se seleccionaron tres títulos destacados para la lista corta. Así lo informa el NDR.

Este año los nominados cubren un amplio espectro: desde la medicina de género hasta la vida y la muerte y la aceptación del pasado familiar. Echemos un vistazo a las obras que llegaron a la lista corta. Los tres finalistas son:

  • Güner Yasemin Balci – “Heimatland. Zähne zeigen gegen die Feinde der Demokratie”
  • Alena Buyx – “Leben und Sterben. Die großen Fragen ethisch entscheiden”
  • Eva Biringer – “Unversehrt. Frauen und Schmerz”

Diversos temas en la lista larga

La larga lista incluye un total de diez títulos que abordan temas cruciales de nuestro tiempo, incluida la justicia social, la destrucción ambiental y la responsabilidad, tanto a nivel individual como colectivo. Los otros libros nominados son:

  • Dr. Martin Bartenberger – “Was tun, wenn man nichts tun kann”
  • Susanne Beyer – “Kornblumenblau. Der geheimnisvolle Tod meines Großvaters 1945 und die Frage, was er mit den Nazis zu tun hatte”
  • Aladin Mafaalani – “Kinder – Minderheit ohne Schutz. Aufwachsen in einer alternden Gesellschaft”
  • Klaus Peter Strohmeier und Franz-Stefan Gady – “Die Rückkehr des Krieges. Warum wir wieder lernen müssen, mit Krieg umzugehen”
  • Matthias Glaubrecht – “Das stille Sterben der Natur. Wie wir die Artenvielfalt und uns selbst retten”
  • Martyna Linartas – “Unverdiente Ungleichheit. Wie der Weg aus der Erbengesellschaft gelingen kann”
  • Bernhard Pörksen – “Zuhören. Die Kunst, sich der Welt zu öffnen”

Los criterios de selección del jurado incluyen relevancia, originalidad y legibilidad de los títulos, como Portal de prensa se comunica. Los tres títulos preseleccionados combinan hallazgos científicos con reflexiones personales y ofrecen valiosos conocimientos sociales.

Más información sobre la entrega de premios

La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar en el campus Sartorius de Göttingen y se retransmitirá en directo por radio en NDR Kultur y en directo online a partir de las 19:00 horas. El ganador recibirá un premio en metálico de 15.000 euros, que se entregará tanto en la ceremonia de entrega de premios NDR como en el premio Sartorius “LifeScienceXplained”. El objetivo de estos premios es premiar trabajos que aborden cuestiones relevantes para el futuro en los ámbitos de la cultura, la sociedad, la política, la investigación y el conocimiento, como por ejemplo el periodismo. Actualización regional se puede ver.

Así, el 6 de noviembre sabremos cuál de estas tres obras destacadas ganará la carrera. Una cosa es segura: los temas son actuales y nos conciernen a todos: ¡realmente hay algo que decir!