Influenza aviar en el distrito de Göttingen: ¡se descubre una grúa con virus!
En el distrito de Gotinga, una grulla dio positivo por gripe aviar. Se están examinando medidas de protección y se aplican instrucciones de seguridad para los ciudadanos.

Influenza aviar en el distrito de Göttingen: ¡se descubre una grúa con virus!
Actualmente, la gripe aviar está causando revuelo en el distrito de Gotinga. El 24 de octubre de 2025, una grulla muerta en la zona sur de Harz dio positivo al virus. Así lo anunció la administración del distrito en un comunicado. El cadáver fue recuperado por el Departamento de Veterinaria y Protección al Consumidor y entregado a la Oficina Estatal de Protección al Consumidor y Seguridad Alimentaria (LAVES) para su posterior examen. La variante actual del virus se considera inofensiva para los humanos, pero la situación sigue siendo grave. "Seguimos de cerca la situación y la evaluamos periódicamente", afirmaron los responsables. Sin embargo, aún está pendiente la confirmación del virus por parte del Instituto Federal de Investigación en Sanidad Animal (FLI), lo que genera incertidumbres adicionales.
Con la propagación de la gripe aviar en Alemania, que está cobrando impulso, especialmente durante la migración otoñal de las aves, en las últimas semanas ya han muerto miles de aves silvestres, entre ellas muchas grullas. "La gripe aviar sigue propagándose rápidamente", subraya el ministro federal de Agricultura, Alois Rainer, quien pide mayores medidas de protección. En otros estados federados, como en Baden-Württemberg, se sacrificaron 15.000 animales en una granja avícola para evitar brotes mayores. La situación es preocupante para la agricultura y es necesario prevenir los daños en la medida de lo posible. Tagesschau informa que desde principios de año han muerto 200.000 animales de granja a causa de la gripe aviar.
Precauciones para avicultores
La administración del distrito de Göttingen está examinando posibles medidas de protección para la avicultura. Los avicultores están obligados legalmente a seguir estrictas normas de higiene. ¿El objetivo? Evite el contacto entre aves domésticas y aves silvestres. Las áreas con alta migración de aves y altas poblaciones de aves silvestres se ven particularmente afectadas. Como explica el Ministerio Federal de Agricultura y Alimentación, es fundamental adoptar medidas estrictas para reducir el riesgo de infección..
Para la población y los animales domésticos se aplica lo siguiente: Se deben notificar las aves silvestres que se encuentren muertas, como grullas, gansos y cisnes. El informe debe realizarse al Departamento Veterinario al 0551 525-2493. “Se debe evitar absolutamente tocar animales muertos”, aconsejan los expertos. Las mascotas también deben mantenerse alejadas.
En esta tensa situación, es importante mantener la calma y prestar atención a la información oficial. El FLI también ha elevado el riesgo de nuevos brotes a “alto”, subrayando la importancia de las medidas preventivas. "Tenemos que cuidarnos unos a otros y protegernos unos a otros", es el llamamiento a todos los ciudadanos.
La situación sigue siendo tensa y las autoridades responsables la evalúan continuamente. Manténgase informado y ayude a detener la propagación de la gripe aviar.