Gripe aviar en el distrito de Göttingen: ¡el descubrimiento de una grúa genera preocupación!
En el distrito de Gotinga hay casos confirmados de gripe aviar. Una grulla muerta atrae la atención del público y la posible obligación de permanecer en el establo.

Gripe aviar en el distrito de Göttingen: ¡el descubrimiento de una grúa genera preocupación!
Actualmente circulan noticias preocupantes sobre la gripe aviar en los distritos de Göttingen y Eichsfeld. El viernes por la tarde se encontró una grulla muerta en el distrito de Gotinga, lo que confirma las sospechas de la temida gripe aviar. Esto muestra el Tageblatt de Gotinga. Sin embargo, Hasan El-Arab, portavoz de la administración del distrito, tranquiliza: "Dada la situación, el resultado positivo no es sorprendente y no hay motivos para entrar en pánico". Sin embargo, se considerará un posible requisito estable, dependiendo de cómo evolucione la situación.
En el distrito de Eichsfeld también se encontró una grulla muerta en un campo cosechado cerca de Dingelstädt, que dio positivo al patógeno. Aquí, ciudadanos preocupados informaron a la oficina sobre un animal con aspecto enfermo que estaba aislado de su grupo. Aún está pendiente la confirmación del Instituto Friedrich Löffler. Sin embargo, las grullas restantes parecen sanas y ya han abandonado la zona. Por el momento no están previstas otras medidas como barreras, aunque la oficina veterinaria de Worbis está en contacto con los avicultores.
Deberes estables y medidas cautelares
En vista de la evolución actual, el distrito de Cloppenburg ya ha introducido un requisito estable para los avicultores después de que se descubriera un brote en una granja de engorde de pavos. Allí se mataron 7.400 pavos. El distrito de Cloppenburg ha creado una zona de exclusión en un radio de diez kilómetros alrededor de la empresa afectada. Esto afecta a comunidades como Garrel y Cloppenburg, donde se ven afectados un total de 36.300 pavos. Este es el cuarto brote confirmado desde mediados de octubre. El NDR También informa que una decisión similar se tomó en una granja con 5.300 patos.
Para minimizar la propagación de la gripe aviar, se recomienda encarecidamente a los propietarios alojar a sus animales. Se requieren medidas de precaución especiales, particularmente cerca de cuerpos de agua donde podrían estar presentes aves silvestres infectadas. Además, asociaciones de conservación de la naturaleza como BUND y Nabu advierten contra la alimentación de aves silvestres y recomiendan informar inmediatamente sobre los animales enfermos o muertos.
Cooperación y desafíos
Los distritos destacan la voluntad de los avicultores de cooperar, incluso si esporádicamente se producen reacciones críticas. Muchos propietarios comprenden la necesidad de tomar medidas de protección, especialmente contra la temida gripe aviar. La colaboración resulta esencial. Se pueden imponer sanciones como multas o confinamientos en caso de incumplimiento del requisito de establo para seguir garantizando la seguridad de la avicultura, informa el MDR.
Para garantizar la salud de los animales y la seguridad alimentaria, seguimos de cerca y proporcionamos información. Se pide a los ciudadanos que estén atentos y denuncien animales sospechosos para afrontar juntos este desafío. Es de esperar que la situación pueda controlarse rápidamente y que la población avícola de la región se mantenga estable.