¡Goslar recibe 5,8 millones de euros para la flota de autobuses eléctricos del futuro!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Goslar recibe una subvención de 5,8 millones de euros para 12 autobuses eléctricos, financiada por el FEDER y Baja Sajonia. La movilidad sostenible en el punto de mira.

Goslar erhält 5,8 Millionen Euro Zuschuss für 12 Elektrobusse, gefördert durch den EFRE und Niedersachsen. Nachhaltige Mobilität im Fokus.
Goslar recibe una subvención de 5,8 millones de euros para 12 autobuses eléctricos, financiada por el FEDER y Baja Sajonia. La movilidad sostenible en el punto de mira.

¡Goslar recibe 5,8 millones de euros para la flota de autobuses eléctricos del futuro!

La región de Goslar da un paso firme hacia una movilidad respetuosa con el medio ambiente. Se ha puesto en marcha un gran proyecto para la compra de doce nuevos autobuses eléctricos. Tanto Stadtbus Goslar como Allerbus Verden y KVG Braunschweig pueden esperar una subvención total de 5,8 millones de euros, lo que corresponde a un aumento financiero de 1,6 millones de euros para Stadtbus Goslar. Esta financiación procede del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y del estado federado de Baja Sajonia, lo que subraya la importancia de la iniciativa. Cómo regionalheute.de Según informa, está prevista la compra de cinco autobuses eléctricos articulados y siete autobuses eléctricos individuales, y la flota en Goslar se ampliará con cuatro autobuses eléctricos individuales adicionales hasta finales de 2027.

La directora general de Stadtbus Goslar, Anne Sagner, destaca la importancia de esta financiación para promover la movilidad sostenible. "Marca el rumbo del futuro de nuestro transporte público", afirma, destacando la colaboración de larga data entre las tres empresas de transporte para conseguir financiación. El objetivo es hacer más eficientes los procesos de solicitud y reducir los costes de inversión.

Con los planes en Goslar, la ciudad se suma al movimiento europeo para cambiar a autobuses libres de emisiones. Como parte de la “Directiva de vehículos limpios” (CVD) de la UE, todos los estados miembros deben implementar objetivos mínimos vinculantes para autobuses con bajas emisiones y libres de CO2 en el transporte público local antes del 2 de agosto. Transición del transporte del ágora informa que en muchos países se aplicarán cuotas del 45% de “vehículos limpios” hasta 2025, que se incrementarán hasta el 65% hasta 2030. Se trata de autobuses que funcionan sin diésel, una dirección clara que está poniendo en marcha toda la industria.

Sin embargo, no se deben subestimar los desafíos de la implementación, especialmente en lo que respecta a la financiación. Si bien el Ministerio Federal de Digitalización y Transportes (BMDV) promueve autobuses con propulsión alternativa, es innegable que los autobuses eléctricos suelen ser dos veces más caros que los diésel. Sin embargo, también hay puntos positivos: el gobierno federal está preparando una nueva directriz de financiación destinada a apoyar a las empresas de transporte con los costes adicionales de los autobuses eléctricos, como por ejemplo bmv.de informó.

Para 2030, uno de cada dos autobuses urbanos debería ser eléctrico y, gracias a esta financiación, el número de autobuses eléctricos podría más que triplicarse. En Goslar, el 44 % de la flota de autobuses podría funcionar eléctricamente a finales de 2027. Actualmente, ciudades como Hamburgo y Berlín ya han logrado importantes avances en la transición y demuestran que el futuro de la movilidad es verde.

Las empresas de transporte de nuestra región han mostrado buena mano. Con cooperación y solicitudes específicas, envían una fuerte señal para un futuro respetuoso con el medio ambiente en el transporte público local. El desarrollo hacia un sistema de transporte sostenible y libre de emisiones está en el aire, ¡y el comienzo ya está hecho!