El cambio climático amenaza las montañas de Harz: ¡los bosques están muriendo, el futuro es incierto!
Goslar en Harz: descubra su historia, su naturaleza y los desafíos del cambio climático para la región.

El cambio climático amenaza las montañas de Harz: ¡los bosques están muriendo, el futuro es incierto!
Cuando viajas a las montañas de Harz, te encuentras con un paisaje impresionante que impresiona no sólo por su belleza, sino también por su agitada historia. A más de 350 kilómetros de Colonia, esta zona se extiende sobre unos 2.200 km² e impresiona con alturas de hasta 1.141 metros. La región se formó durante la formación montañosa varisca hace unos 300 millones de años. Un punto de partida central para la exploración es Clausthal-Zellerfeld, conocido por la iglesia de madera más grande de Alemania y la tradicional Universidad Técnica, que enseña geociencias desde hace 250 años.
El Harz es una región marcada por su pasado industrial. Especialmente en el Alto Harz la minería ha dejado profundas huellas. Los pozos obsoletos son ahora parte del paisaje y son un recordatorio de una época en la que esta zona era un centro de extracción de materias primas. La influencia de la minería se extiende a la silvicultura, que tiene que afrontar de forma sostenible los cambios de la naturaleza. Estos desafíos se han visto exacerbados hoy por el cambio climático.
A la sombra del cambio climático
El cambio climático ya ha provocado cambios notables en la región. Las oportunidades para practicar deportes de invierno están disminuyendo, lo que afecta a las reservas exclusivas y al atractivo turístico de la región. Un informe actual Biodiv im Wald documenta los dramáticos efectos del cambio climático en los bosques del Harz. En particular, los abetos están muriendo a gran escala, lo que está estrechamente relacionado con el aumento de las temperaturas, los períodos más prolongados de sequía y las plagas. Originalmente, en los bosques de Harz los árboles de hoja caduca, como robles y hayas, fueron sustituidos por abetos, que ahora corren un gran riesgo debido a su susceptibilidad a plagas como los escarabajos de la corteza y las enfermedades fúngicas.
Los efectos del caluroso verano de 2023 fueron especialmente devastadores en la zona del macizo de Brocken. Según un informe de Moritz Kreyer en el libro "Problemas de la extinción de los bosques debido al cambio climático en el Parque Nacional de Harz", las consecuencias de esta extinción de los bosques se hicieron tan visibles por primera vez desde los años 80. Casi dos tercios de los abetos del Harz ya han muerto y el futuro de estos bosques es incierto.
Actividades de ocio en el Harz
Pero además de los desafíos, el Harz también ofrece numerosas oportunidades de ocio. La presa de Rappbode, la presa más alta de Alemania con una impresionante altura de 106 metros, atrae a numerosos visitantes. Aquí no sólo podrás disfrutar de las impresionantes vistas, sino también vivir aventuras, como caminar por un puente colgante o probar la mega tirolesa, que ofrece vistas espectaculares del paisaje.
Otro punto destacado es la Torre Harz en Torfhaus, inaugurada en 2024 y que ofrece una magnífica vista del Brocken. En la región han surgido modernos complejos turísticos que se adaptan a las necesidades de los turistas. El Brockenbahn ofrece un viaje nostálgico hasta el pico más alto del Harz y es un destino popular para los turistas. La región presenta a los visitantes internacionales, incluidos ciclistas de Bélgica, Dinamarca y Suecia, sus encantadoras ciudades antiguas como Goslar, Wernigerode y Blankenburg, que deleitan con sus casas con entramado de madera cuidadosamente restauradas.
El Volvo EX30: un innovador sobre cuatro ruedas
Actualmente están sucediendo muchas cosas en el sector del automóvil. El nuevo Volvo EX30 Extended Range podría desempeñar un papel interesante en la combinación de movilidad de la región. Equipado con una batería de 65 kWh, el vehículo alcanza una autonomía WLTP de 475 km y una potencia máxima de 200 kW (272 CV). El interior impresiona con su diseño escandinavo y sus materiales reciclados de alta calidad, mientras que el maletero de 318 litros ofrece mucho espacio. Con una velocidad máxima de 180 km/h y una potencia de carga máxima de 200 kW, el Volvo también está tecnológicamente actualizado.
En resumen, el Harz muestra cuán diverso y desafiante es el paisaje, desde las amenazas del cambio climático hasta las oportunidades que ofrece la región y su patrimonio. Ya sea experimentando la naturaleza o probando un coche eléctrico moderno, hay mucho por descubrir.