Incendio forestal en Harz: los bomberos ponen fin a su operación - ¡la zona se reabre!
Después del incendio forestal cerca de Goslar que se produjo el 22 de junio, la zona fue reabierta. Se han completado los trabajos de limpieza.

Incendio forestal en Harz: los bomberos ponen fin a su operación - ¡la zona se reabre!
Después del devastador incendio forestal que se produjo el 22 de junio en Königsberg, cerca de Goslar, los servicios de emergencia finalmente pudieron dar el visto bueno el fin de semana pasado. Los bomberos ya han finalizado en gran parte sus operaciones en la zona afectada. Se levantaron las advertencias y la zona forestal se reabrió a los excursionistas. Así lo anunció en un comunicado de prensa de la ciudad de Goslar. informes ndr.de.
Aunque el trabajo de limpieza en curso ya ha finalizado, aún está por verse la garantía final de “extinción de incendios”, ya que aún es necesario monitorear los puntos calientes. Durante los próximos días, los bomberos estarán presentes en la zona del incendio con un equipo y dos vehículos para identificar posibles riesgos a tiempo.
Tecnología en uso
Una herramienta interesante que se utiliza para controlar las brasas es un dron llamado “Pequeña Bruja”. Esto ayuda a localizar las brasas ocultas y registrar las coordenadas GPS. Sigue siendo importante seguir explorando para evitar peligros para los excursionistas y el medio ambiente. Más de 1.560 bomberos se desplegaron en las montañas de Harz para contener las llamas y extinguir el incendio forestal, que finalmente se extendió a unas siete hectáreas, el equivalente a unos diez campos de fútbol. Día 24 agregado.
Desafortunadamente, los esfuerzos de extinción de incendios no pudieron evitar por completo que algunos fardos de heno en un campo estallaran en llamas. La causa del incendio aún no está clara y sólo se determinará una vez que el incendio se haya extinguido por completo y los bomberos puedan regresar a su ubicación en la zona del incendio.
El peligro de los incendios forestales
Los incendios forestales se han convertido en los últimos años en un problema cada vez más acuciante, no sólo en Alemania sino en todo el mundo. Alto estadista El aumento de este tipo de desastres naturales se ve favorecido por períodos de calor y sequía, que traen consigo crecientes desafíos climáticos. Estos incendios no sólo son catastróficos para el medio ambiente, sino que también tienen graves consecuencias económicas y para la salud debido al fino polvo que se desprende.
En los últimos años, más de 1.200 hectáreas a nivel nacional han sido destruidas por incendios forestales, mientras que en 2022, más de 3.000 hectáreas alcanzarán el valor más alto de los últimos 30 años. La región de Harz se ve especialmente afectada y en Baja Sajonia las negligencias y los incendios provocados se encuentran entre las causas más habituales. Una señal de alarma para todos los amantes de la naturaleza que deben ser conscientes de los riesgos que plantea la naturaleza.
La situación sigue siendo tensa y las autoridades y los bomberos harán todo lo que esté a su alcance para evitar que estos incendios se propaguen. Si bien disfrutamos de la naturaleza, también debemos tener cuidado con la forma en que tratamos nuestro medio ambiente. Las próximas semanas serán decisivas para la seguridad en Harz.