Ola de calor golpea a Hildesheim: ¡la ciudad necesita urgentemente soluciones de refrigeración!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Hildesheim recibe malas calificaciones por estrés térmico. Los expertos piden medidas para mejorar el clima urbano.

Hildesheim erhält schlechte Bewertungen zur Hitzebelastung. Experten fordern Maßnahmen zur Verbesserung des urbanen Klimas.
Hildesheim recibe malas calificaciones por estrés térmico. Los expertos piden medidas para mejorar el clima urbano.

Ola de calor golpea a Hildesheim: ¡la ciudad necesita urgentemente soluciones de refrigeración!

El calor en las ciudades alemanas es un tema candente que hay que tomar en serio. Hoy resulta que, en su estudio de 190 ciudades, la Agencia Alemana de Medio Ambiente (DUH) encontró diferencias importantes en la forma en que abordan el estrés por calor. La situación es especialmente crítica en Hildesheim, donde las medidas de protección de la población son insuficientes. Por otro lado, la ciudad de Lingen, en Baja Sajonia, destacó por su alto porcentaje de espacios verdes y su baja impermeabilidad y ocupa el cuarto lugar en el ranking nacional.

El Heat Check 2025 muestra que más de 12 millones de personas en las ciudades alemanas están expuestas a estrés por calor extremo. Los resultados muestran que 31 ciudades fueron calificadas con tarjeta roja, 131 con tarjeta amarilla y sólo 28 con tarjeta verde. Mannheim, Ludwigshafen y Worms son las ciudades más afectadas: entre el 88 y el 91% de la población vive en zonas muy contaminadas. En las ciudades clasificadas como verdes, como Kiel, Wilhelmshaven y Flensburg, las cosas parecen un poco más tranquilas, pero también en este caso es necesario actuar, ya que duh.de informa.

La situación en Hildesheim y Lingen

¿Qué hace que Hildesheim sea tan susceptible a las altas temperaturas? Aquí la temperatura media de la superficie en verano es de unos preocupantes 36 grados, mientras que al mismo tiempo la ciudad tiene un alto nivel de sellado. Esto conduce a una refrigeración insuficiente del entorno y, por tanto, a un mayor estrés térmico para los residentes. El DUH pide urgentemente inversiones rápidas en infraestructura para mejorar la situación. Por ejemplo, fuentes de agua potable y espacios verdes adicionales serían pasos necesarios en la dirección correcta.

Por el contrario, Lingen no sólo tiene una alta proporción de espacios verdes, sino que el menor nivel de impermeabilización del suelo es un factor decisivo para la calificación positiva. Los expertos justifican la necesidad de que ciudades como Oldenburg y Nordhorn también actúen, a pesar de tener muchos espacios verdes. Lingen y Wilhelmshaven podrían servir como modelos a seguir para otras comunidades que están reconsiderando sus estrategias de calefacción.

El índice de impacto térmico y su significado.

El uso del índice de impacto térmico (HBI) muestra, basándose en criterios como el sellado, la temperatura de la superficie y la densidad de población, dónde se encuentran los mayores desafíos y dónde se pueden tomar medidas específicas de adaptación al clima. Cada año mueren en Alemania unas 3.000 personas a causa del calor extremo. El DUH pide a los ciudadanos que alienten a sus ciudades a adoptar medidas de protección contra el calor, mientras que los municipios desarrollan cada vez más planes de acción contra el calor. Como destaca nationale-stadtentwicklungspolitik.de, la contaminación térmica en las ciudades está aumentando debido al cambio climático, lo que tiene un impacto negativo en la salud y la calidad de vida de los residentes y requiere medidas urgentes.

El aumento del estrés térmico no es un problema molesto, sino una realidad a la que también se enfrentan las regiones de Baja Sajonia. Ya sea mediante proyectos innovadores, la reconversión de espacios urbanos o la creación de más espacios verdes, se necesitan soluciones creativas y a largo plazo para hacer que las condiciones de vida sean más llevaderas.