Inclusión en las guarderías: Lower Sajonia lucha contra una escasez de trabajadores calificados con un nuevo proyecto.

Inclusión en las guarderías: Lower Sajonia lucha contra una escasez de trabajadores calificados con un nuevo proyecto.

Hannover, Niedersachsen, Deutschland - En la Sajonia baja hay un problema urgente: muchas guarderías tienen que restringir regularmente el cuidado de sus hijos debido a la falta de personal. La buena noticia es que el Paritätische Wohlfahrtsverband Hannover ha lanzado un valiente proyecto para contrarrestar este defecto. Bajo el nombre de "inclusión en los equipos de guardería", se sigue un enfoque innovador que no solo quiere ganar especialistas sino que también quiere vivir activamente la inclusión.

Leonie Warnecke es uno de los primeros participantes en este proyecto. La joven, que anteriormente trabajó en un taller para personas con discapacidades, ahora tiene un lugar en una guardería en Hannover y cuida con amor a los niños allí. La idea es clara: las personas con discapacidades deben integrarse en los equipos de guardería regulares y entrenarse como asistentes de guardería. La carga financiera para las guarderías sigue siendo manejable, ya que solo tienen que tomar más del 25% de los salarios. El resto se financia a través de un programa de financiación estatal, lo que hace que el proyecto sea más atractivo. De acuerdo con ndr Dra. hito.

Inclusión como mandato educativo

Pero el proyecto va mucho más allá de la solución de la escasez de trabajadores calificados. En la baja sajonia, la educación conjunta de niños con y sin discapacidades está legalmente anclada. Estos requisitos se pueden implementar en instituciones a través de la educación integradora y el apoyo de la primera infancia. El sistema educativo inferior de Sajonia intenta garantizar el éxito educativo y la participación social para todos los niños. La Asociación de Bienestar de la Paridad no está en el camino aquí: el proyecto está respaldado por el marco legal del NKITAG, el estándar mínimo para la calidad estructural en la educación de la primera infancia. Se puede contactar a la Oficina de Bienestar Juvenil del Estado del Bajo Sajonia para la planificación e implementación de tales ofertas integradoras, como "https://bildportal-niedersachsen.de/fruehkindliche-bildung/kindertagenstungs/integrative-bildung"> bildundungsportal-niedersachsen.de

Con el objetivo de promover la diversidad en las guarderías, el proyecto trae valiosos impulsos. "Esto les da a los niños la oportunidad de experimentar la inclusión vivida y ganar nuevas perspectivas", dijo Kerstin Tack. Esta consideración deja en claro que la inclusión no solo representa un orden legal, sino que, sobre todo, también enriquece la cooperación cotidiana en nuestras sociedades.

Una mirada hacia el futuro

Los desafíos siguen siendo grandes. Un informe actual de la Oficina de Auditoría del Estado muestra que más de la mitad de las guarderías tienen que cuidar su atención debido a la falta de personal. Y el gobierno estatal no está planeando ninguna medida para relajar esta situación, lo que lleva a protestas semanales frente a la cancillería estatal en Hanover. Un tema próximo de estas protestas es la reforma planificada de la Ley de guardería, que es considerada inadecuada por muchos. La iniciativa del Paritätische Wohlfahrtsverband llega exactamente en el momento adecuado.

La necesidad de promover especialistas en la educación de la primera infancia y asegurar la calidad de la atención está claramente ponderada por expertos. Un informe del Instituto Juvenil Alemán de 2022 enfatiza que la escasez de trabajadores calificados es el problema más apremiante en la educación temprana. La clave para una solución podría ser la mayor calificación e integración de las personas con discapacidades para que encuentren un lugar en el sistema educativo y todos los niños puedan beneficiarse de una cultura de guardería diversa e inclusiva. Todos estos aspectos dejan en claro que algo se está moviendo aquí que no solo es importante, sino también necesario.

Details
OrtHannover, Niedersachsen, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)