Alerta roja para Baja Sajonia: ¡el riesgo de inundaciones aumenta de forma alarmante!
Baja Sajonia tiene un alto riesgo de inundaciones. Los análisis muestran que muchos estados federados no están suficientemente preparados para afrontar fenómenos meteorológicos extremos.

Alerta roja para Baja Sajonia: ¡el riesgo de inundaciones aumenta de forma alarmante!
Crece la preocupación por las inundaciones en Baja Sajonia. como el Ayuda medioambiental alemana (DUH) Actualmente, Baja Sajonia es uno de los estados federados con mayor riesgo de inundaciones en Alemania. Alrededor del 2,96 por ciento de la superficie del país se considera zona de riesgo, lo que afecta a casi 24.000 domicilios residenciales. Con el aumento de las condiciones meteorológicas extremas debido al cambio climático, se espera que las inundaciones del siglo, que estadísticamente ocurren una vez cada 100 años, sean cada vez más comunes.
Baja Sajonia ya sufrió graves inundaciones a principios de 2022. En un análisis exhaustivo, el DUH evaluó la prevención y el seguimiento de inundaciones de 2014 a 2024 y concluyó que no sólo Baja Sajonia, sino también Baviera, Baden-Württemberg y Renania del Norte-Westfalia se consideran zonas de alto riesgo. Baviera se ve especialmente afectada: más de 65.000 viviendas se ven afectadas y el 4,25 por ciento de la superficie está en riesgo en caso de una inundación única en un siglo. Renania del Norte-Westfalia ha clasificado el 6,8 por ciento de la zona como potencialmente peligrosa, pero un número significativamente menor de direcciones residenciales afectadas, una discrepancia que preocupa a muchas personas.
Crecientes amenazas de la crisis climática
El cambio climático es la principal razón del aumento de las inundaciones. Según el Ciencia Las precipitaciones han aumentado en intensidad y frecuencia en todo el mundo desde la década de 1950. El aire se calienta y, por tanto, puede contener más vapor de agua, lo que provoca precipitaciones más frecuentes y más intensas. Esto se ve agravado aún más por el constante aumento del nivel del mar y las marejadas ciclónicas asociadas. Los estudios muestran que las fuertes lluvias, como las que se han observado en Alemania y a nivel internacional en los últimos años, suelen estar asociadas a las consecuencias del cambio climático.
Por lo tanto, el DUH pide un mayor apoyo de los municipios y estados para prepararse mejor ante fenómenos meteorológicos extremos. No sólo son muy pertinentes los recursos financieros, sino también una mejor coordinación y una recopilación exhaustiva de datos. La naturaleza debe considerarse parte de la solución, reduciendo las llanuras aluviales y restaurando áreas protectoras naturales como llanuras aluviales y páramos. Bremen, elogiada por su proyecto de investigación “BREsilient”, es un ejemplo positivo. Aquí se concluyó con éxito una asociación con diferentes actores sobre marejadas ciclónicas y lluvias intensas, que podría servir de modelo para otras regiones.
Protección contra inundaciones en el futuro
La situación en Baja Sajonia deja claro que la necesidad de actuar es mayor que nunca. El creciente riesgo de inundaciones requiere una estrategia integral. El DUH destaca que muchos estados federados todavía tienen mucho que hacer en materia de prevención de inundaciones. La ministra federal de Medio Ambiente, Steffi Lemke, está trabajando en una ley que acelerará la construcción de presas y diques. Sin embargo, a raíz de las próximas nuevas elecciones, existen dudas sobre si esta importante propuesta legislativa podrá realmente implementarse.
En resumen: el desafío para Baja Sajonia y otros estados federados afectados es enorme. Es necesario un enfoque conjunto para ofrecer a las personas que viven en zonas inundadas un lugar seguro donde vivir y prevenir futuros desastres. Se deben tomar medidas urgentes ahora para proteger a la población y preparar la infraestructura para los próximos años.