Protestas tras la muerte: nueve sospechosos tras incendio de vehículos en Oldenburg

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Oldenburg: Miles de personas protestan tras la muerte a tiros de Lorenz A. Las investigaciones están en curso, hay nueve sospechosos.

Oldenburg: Nach tödlichen Schüssen auf Lorenz A. protestieren Tausende. Ermittlungen laufen, neun Beschuldigte.
Oldenburg: Miles de personas protestan tras la muerte a tiros de Lorenz A. Las investigaciones están en curso, hay nueve sospechosos.

Protestas tras la muerte: nueve sospechosos tras incendio de vehículos en Oldenburg

La ciudad de Oldenburg es el centro de atención después del trágico tiroteo policial contra Lorenz A, de 21 años. La noche del domingo de Pascua, Lorenz A. fue baleado por un policía después de intentar evadir el arresto. Tras el incidente, en los días siguientes estallaron protestas masivas en las que participaron miles de personas. Sin embargo, estas manifestaciones pacíficas se vieron empañadas por la violencia cuando varios vehículos fueron incendiados en la ciudad. NDR informa que se están llevando a cabo investigaciones contra nueve sospechosos y que el número de sospechosos posiblemente podría cambiar.

Las protestas comenzaron en abril y mayo y se llevaron a cabo en memoria de Lorenz A. Hubo incidentes en torno a estas manifestaciones, incluidos ataques a un autocar y a coches estacionados. También se levantaron barricadas y se les prendió fuego. A pesar de los disturbios, afortunadamente no hubo heridos. La fiscalía está investigando si existe una relación directa entre las manifestaciones y los incendios. ZDF informó que el policía que abrió fuego no será imputado por homicidio doloso, sino por homicidio por negligencia. Pensó que se encontraba en una aparente emergencia, aunque en retrospectiva se consideraba evitable.

Las circunstancias del incidente.

El 20 de abril, Lorenz A. murió en el hospital tras recibir varios disparos a quemarropa. El incidente causó revuelo en todo el país y planteó dudas sobre la violencia policial y el racismo. El criminólogo que analizó el caso calificó de ilícito el uso del arma de fuego. El jefe de policía Andreas Sagehorn dijo que el próximo proceso judicial podría ayudar a los familiares a aceptar la muerte de Lorenz A. Sin embargo, se destaca que la presunción de inocencia se aplica hasta la decisión final del tribunal.

La situación actualmente sigue siendo tensa. Los expedientes han sido remitidos a las partes interesadas, incluidos los abogados del policía, pero aún son necesarios dos informes antes de que el proceso pueda finalizar por completo. El caso de Lorenz A. no sólo conmocionó a la comunidad local, sino que también desencadenó debates nacionales sobre la interacción entre la policía y los ciudadanos.