Se acercan fuertes tormentas: ¡DWD advierte sobre peligro para la vida en Osnabrück!
El 14 de julio de 2025, el DWD de Osnabrück advierte sobre una fuerte tormenta con condiciones potencialmente mortales y precipitaciones intensas.

Se acercan fuertes tormentas: ¡DWD advierte sobre peligro para la vida en Osnabrück!
El lunes 14 de julio de 2025 por la tarde, el Servicio Meteorológico Alemán (DWD) dio la alarma: hay un aviso oficial de fuertes tormentas para la región de Osnabrück y sus alrededores. El frente de tormenta avanza rápidamente desde el oeste y traerá precipitaciones potencialmente intensas: es posible que lleguen hasta 20 litros por metro cuadrado y por hora. Además, se esperan ráfagas de viento de hasta 55 km/h, lo que no augura nada bueno para la peligrosidad de la situación.
El DWD advierte urgentemente: existe peligro de muerte por la caída de rayos, los objetos voladores pueden causar daños y es de esperar inundaciones rápidas y aisladas de calles y pasos subterráneos. También se recomienda a los conductores que eviten el aquaplaning, por lo que es fundamental tener cuidado en la carretera.
¿Qué hacer cuando las nubes se acumulan? El DWD recomienda evitar pasar tiempo al aire libre y buscar refugio en el interior. También se debe evitar el agua por razones de seguridad. Los artículos sueltos, como tiendas de campaña o cubiertas, deben asegurarse para evitar accidentes causados por escombros voladores. Se requiere especial precaución en tramos de carretera inundados y en peligro.
También es recomendable seguir la información meteorológica actual para poder reaccionar a los cambios a tiempo.
Condiciones y pronósticos meteorológicos regionales.
Según los meteorólogos de Wetterfähren.de, el noreste de Alemania no está exento de esto: además de las fuertes tormentas ya anunciadas, cada vez son más frecuentes las tormentas con potencial de clima severo local, especialmente en la mitad sur. A partir del martes, un frente frío procedente del noroeste podría ahuyentar el aire cálido del sur de Francia, lo que podría hacer la situación aún más volátil.
Las tormentas podrían ser especialmente violentas el martes en el centro de Alemania, con precipitaciones de hasta 35 litros por metro cuadrado en muy poco tiempo. También es posible que caiga granizo de hasta dos centímetros, mientras que las ráfagas de viento podrían alcanzar velocidades de 80 a 100 km/h.
El cambio climático como telón de fondo
Pero ¿qué significa todo esto a mayor escala? Un estudio reciente realizado por investigadores de World Weather Attribution ha demostrado que los fenómenos meteorológicos extremos ocurrirán con el doble de frecuencia en el futuro debido al cambio climático. El verano de 2024 fue, con diferencia, el más cálido jamás registrado, lo que tiene una relación directa con el aumento de las precipitaciones. La tormenta “Boris” del año pasado lo ilustra de manera impresionante. Las lluvias torrenciales causaron enormes daños en varios países europeos, con un elevado número de víctimas mortales.
Los científicos subrayan que el cambio climático no sólo favorece futuros fenómenos meteorológicos extremos, sino que también provoca que se repitan fenómenos meteorológicos pasados que han sido declarados únicos. Por ello, hacen un llamamiento urgente a la sociedad para que adopte medidas que limiten el cambio climático y minimicen sus devastadoras consecuencias.
En general, está claro que las tormentas inminentes representan un peligro inmediato para la población y se deben tomar en serio todas las precauciones de seguridad recomendadas. Manténgase alerta y protéjase a usted y a su entorno en esta situación climática incierta.