Alarma de atasco en la frontera: ¡Largos tiempos de espera en la A3 y A12 en días festivos!
Conoce la situación actual del tráfico en la frontera con Holanda el 3 de octubre de 2025, causas de los atascos y rutas alternativas.

Alarma de atasco en la frontera: ¡Largos tiempos de espera en la A3 y A12 en días festivos!
Se acerca la temporada de viajes navideños y, como siempre, las carreteras están bajo alta tensión. En el Día de la Unidad Alemana de hoy, 3 de octubre de 2025, se espera un enorme volumen de tráfico, especialmente en las conexiones importantes entre Alemania y los Países Bajos, como la A3 y la A12. Alto reportero de viajes Los atascos en el paso fronterizo cerca de Elten no son infrecuentes, especialmente los fines de semana y durante los períodos festivos.
Las principales razones de los atascos son siempre las mismas: el tráfico durante los días festivos y los fines de semana, así como el gran volumen de camiones. En ocasiones, el tráfico puede paralizarse prácticamente, especialmente entre semana. Pero los controles fronterizos inesperados, los accidentes o las obras de construcción cerca de la frontera también contribuyen a la congestión de las carreteras. Otro desafío son los diferentes límites de velocidad y normas de tránsito en Alemania y los Países Bajos, que también pueden causar malentendidos.
Previsión de tráfico para el fin de semana largo
De nuevo ADAC Según informes, el período comprendido entre el 2 y el 5 de octubre será especialmente propenso a los atascos. En particular, el jueves 2 de octubre podría ser el día de mayor actividad, ya que muchos alemanes aprovechan el fin de semana largo para unas vacaciones cortas, mientras que en Hesse, Sajonia y Turingia comienzan las vacaciones de otoño. El final del Oktoberfest en Múnich el 5 de octubre también provocará un aumento del tráfico.
Según ADAC, las rutas más transitadas serán las autopistas hacia las regiones costeras y las zonas de senderismo de los Alpes y las cadenas montañosas bajas. En particular, la A3, la A1 y la A7 son rutas de riesgo que podrían estar especialmente concurridas durante el fin de semana. Los camiones que pesan 7,5 toneladas o más tienen que hacer una pausa el viernes desde medianoche hasta las 22:00 horas, lo que probablemente no alivie la situación para los automóviles.
Atascos y rutas alternativas
Los tiempos típicos de los atascos están claramente definidos: los viernes y sábados por la tarde los coches circulan hacia la costa, mientras que el domingo por la noche el tráfico de regreso a Alemania alcanza su punto máximo. En estas condiciones, definitivamente se recomiendan rutas alternativas, aunque los conductores deben tener en cuenta que también pueden estar congestionadas. El reportero de viajes recomienda considerar como alternativas las pequeñas carreteras secundarias o la B8 y la A61, pero sólo para conductores bien informados.
También hay que tener en cuenta una gran cantidad de obras que, en general, afectan a la fluidez del tráfico. El ADAC habla de unas 1.300 obras en construcción en las autopistas alemanas, lo que complica aún más la situación. Cualquiera que se prepare para viajar también debe estar atento periódicamente a las noticias sobre el tráfico para no verse atrapado en atascos innecesarios.
En conclusión, queda por decir: si planificas bien tu viaje y estás informado, tendrás más posibilidades de evitar atascos y llegar a tu destino de forma relajada. Con eso en mente, ¡que tengas un buen viaje!