¡El zoológico de Osnabrück salva a un raro hábitat de conejos de la extinción!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El zoológico de Osnabrück apoya un proyecto de protección del conejo rayado de Sumatra, en peligro de extinción, en Indonesia y promueve medidas de protección de la especie.

Der Zoo Osnabrück unterstützt ein Schutzprojekt für das bedrohte Sumatra-Streifenkaninchen in Indonesien und fördert Artenschutzmaßnahmen.
El zoológico de Osnabrück apoya un proyecto de protección del conejo rayado de Sumatra, en peligro de extinción, en Indonesia y promueve medidas de protección de la especie.

¡El zoológico de Osnabrück salva a un raro hábitat de conejos de la extinción!

¡En el zoológico de Osnabrück pasan muchas cosas! Actualmente, la institución se compromete a proteger al raro conejo rayado de Sumatra, que está en peligro de extinción en su Indonesia natal. Este conejo no sólo es una de las especies más raras dentro de la familia de las liebres, sino que también sufre mucho por la pérdida de hábitat y la caza furtiva ilegal. Para contrarrestar esto, actualmente se está construyendo una nueva instalación de cría como parte del proyecto de conservación Prigen Conservation Breeding Ark (PCBA), cuyo objetivo es asegurar la población de estos animales únicos. El apoyo del zoológico es fundamental, como informa NDR.

Además de criar conejos rayados de Sumatra, en las nuevas instalaciones también se criarán loris perezosos. Esta especie animal también corre un alto riesgo de extinción y demuestra la importancia de las medidas de protección. El proyecto se financia, entre otras cosas, a través del Euro de Protección de Especies, que los visitantes pueden donar al comprar entradas. Estas pequeñas contribuciones se suman y ayudan a lograr grandes avances en la conservación de especies.

Arca de cría y conservación de Prigen en detalle

La PCBA se fundó en 2017 en respuesta a las Cumbres sobre Crisis de Songbird en Singapur. Aquí, más de 60 expertos internacionales identificaron la necesidad urgente de adoptar medidas para conservar las especies de aves canoras en peligro de extinción en la región de la Gran Sonda. La Fundación KASI de Taman Safari Indonesia ha puesto en marcha un programa que no sólo asegura la cría de estas especies, sino que también conciencia a la población local sobre la importancia de la conservación de la naturaleza. Esto requiere un enfoque integral para apoyar a la población de aves canoras en la naturaleza.

Estas medidas incluyen, entre otras cosas, la construcción de un total de seis recintos para diferentes especies de pájaros cantores, el primero de los cuales se construyó en agosto de 2017. En general, la cría en cautividad se lleva a cabo de acuerdo con directrices de cuidado científicamente fundamentadas, con lo que se pretende garantizar la preservación a largo plazo de estos animales en peligro de extinción.

El zoológico de Osnabrück y sus nuevas llegadas de animales

Hablando de animales fascinantes: en el zoológico de Osnabrück también se han instalado dos leones asiáticos, “Rajah” y “Kiara”. Estos dos reyes de las bestias todavía se están acostumbrando a ellos y están causando gran expectación entre los visitantes. El zoológico también alberga canguros de hocico largo, que se consideran potencialmente en peligro de extinción en su tierra natal australiana. Visualmente recuerdan a las ratas, lo que no disminuye en modo alguno su atractivo.

La importancia de la conservación de la naturaleza y de las especies se destaca no sólo en las iniciativas del zoológico, sino también en organizaciones como WWF, que también lanza campañas y programas para salvar especies en peligro de extinción. En un momento en que la diversidad de la naturaleza está bajo presión, la participación activa de los zoológicos y las organizaciones conservacionistas es esencial para lograr un cambio positivo.

Con su compromiso, el zoológico de Osnabrück demuestra que cada paso, por pequeño que sea, cuenta en la conservación de nuestros recursos naturales. ¡Mantén la curiosidad y apoya también la protección de las especies!