Penélopegate: ¡François Fillon espera veredicto en juicio por corrupción!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

François Fillon, ex primer ministro francés, recibe el veredicto de su condena en el caso Penélope el 17 de junio de 2025.

François Fillon, ehemaliger französischer Premierminister, erhält am 17. Juni 2025 das Urteil zu seiner Strafe im Fall Penelope.
François Fillon, ex primer ministro francés, recibe el veredicto de su condena en el caso Penélope el 17 de junio de 2025.

Penélopegate: ¡François Fillon espera veredicto en juicio por corrupción!

François Fillon, ex primer ministro de Francia, está en el centro de uno de los casos de corrupción más sonados de los últimos años, el llamado asunto “Penélopegate”. El martes, el Tribunal de Apelación de París anunciará su decisión final sobre su condena por falsificación de empleo para su esposa Penélope. Si bien él mismo no asistirá al juicio, los detalles del caso volverán a causar revuelo político.

Lo que es particularmente explosivo es el hecho de que Fillon fue declarado culpable por el Tribunal de Casación el 24 de abril de 2023. En una audiencia el 29 de abril, el fiscal pidió una pena de prisión condicional de cuatro años, una multa de 375.000 euros y diez años de incapacidad para ejercer el cargo. Estas sentencias corresponden en gran medida al veredicto del 9 de mayo de 2022, cuando ya fue condenado a cuatro años de prisión, uno de los cuales sin libertad condicional. Ahora se está determinando si estas sentencias se mantendrán o si podrían endurecerse, ya que se consideran cuidadosamente los argumentos para un nuevo juicio, informó Lemonde.

El trasfondo del escándalo

El caso gira en torno a la acusación de que Fillon concedió a su esposa una relación laboral ficticia como asistente parlamentaria, para la cual, evidentemente, nunca fue contratada efectivamente. Durante el período en cuestión, de 2012 a 2013, Penélope Fillon no participó activamente en el Parlamento ni en su circunscripción parisina. Esta desgracia no sólo tiene consecuencias jurídicas para los Fillon, sino que también pone en duda la credibilidad de la élite política. De hecho, todos los acusados, incluido Marc Joulaud, ex diputado de Fillon, tuvieron que pagar multas por un importe total de unos 800.000 euros a la Asamblea Nacional. [Francia3].

El abogado de la Asamblea Nacional señaló que también hay diputados cuyos familiares efectivamente trabajaron para ellos. Sin embargo, el propio Fillon sostuvo que hay muchos parlamentarios que han actuado de manera similar a él. Estas zonas grises jurídicas y morales dentro del sistema político despiertan el interés de los medios de comunicación y del público [Spiegel].

El veredicto y las consecuencias

La decisión del tribunal de apelación del martes no sólo determinará el futuro de Fillon, sino que también podría tener consecuencias de gran alcance para el panorama político en Francia. También se espera que la sentencia de Fillon establezca el marco para otros casos similares en el país. Penélope Fillon ya ha recibido una pena de prisión condicional de dos años y una multa de 375.000 euros. Junto con Joulaud, a quien condenaron a tres años de prisión suspendida, representan lo que muchos ven como una cultura de impunidad por errores políticos.

Queda por ver si las afirmaciones del fiscal se confirmarán total o parcialmente. Se podría esperar otro veredicto en este agotador asunto alrededor de las 13:30 horas. y toda Francia estará atenta a las noticias [France3].