Escándalo de racismo: ¡Seis policías de Baja Sajonia a punto de ser despedidos!
Seis policías de Baja Sajonia serán despedidos por conversaciones racistas. Las investigaciones aún están en curso.

Escándalo de racismo: ¡Seis policías de Baja Sajonia a punto de ser despedidos!
Actualmente, en Baja Sajonia la situación está hirviendo: seis agentes de policía son el centro de la atención pública porque se les acusa de haber difundido contenidos racistas en un chat hace unos seis años. Cómo NDR Según se informa, los agentes serán despedidos durante su período de prueba.
Estas graves acusaciones vuelven a plantear dudas sobre la integridad del trabajo policial. Los funcionarios en cuestión formaban parte de un grupo de chat en el que no sólo se intercambiaba contenido racista, sino también contenido discriminatorio que trivializaba el régimen nazi. Estas actividades comenzaron entre noviembre de 2019 y 2021, cuando los 13 miembros del chat se reunieron en la Academia de Policía de Baja Sajonia en Oldenburg.
Investigaciones y consecuencias
Actualmente se están llevando a cabo investigaciones oficiales contra los ocho funcionarios a quienes se les ha prohibido realizar tareas oficiales o han sido despedidos temporalmente de sus funciones. En general, la investigación también descubrió otro caso con contenido racista en un chat en el que se observaron incidentes similares hace más de diez años. Alto n-tv Las numerosas personas afectadas no se enfrentan por el momento a ninguna consecuencia penal, ya que los delitos ya han prescrito.
La ministra del Interior de Baja Sajonia, Daniela Behrens, dejó claro que tales actitudes en la policía son absolutamente inaceptables. Sin embargo, al buscar a los miembros del chat, las autoridades sólo encontraron pruebas sólidas en nueve de los 13 casos. Cuatro de ellos no recibieron órdenes de registro.
Una mirada al trabajo policial en la impunidad
Estos incidentes pusieron a prueba no sólo a los agentes de policía implicados, sino también a toda la estructura policial alemana. En un estudio reciente, la Agencia Federal Contra la Discriminación destacó los riesgos y lagunas en el trabajo policial contra la discriminación. Lo devastador es que la discriminación se produce con mayor frecuencia en diversos ámbitos de la actividad policial, ya sea durante los controles de identidad o en la presentación de denuncias. Uli Grötsch, comisario de la policía federal, señala la urgencia de crear un clima de tolerancia cero contra la discriminación. Por ello, Ferda Ataman, comisionada federal independiente para la lucha contra la discriminación, pide mejoras integrales en todo el sistema. Se pide una reforma integral de las estructuras policiales y la introducción de una formación obligatoria para los agentes. del estudio esencial para prevenir tales agravios.
Con todos estos acontecimientos, queda por ver cómo se desarrollará la situación y qué consecuencias tendrá en última instancia para los funcionarios acusados. Lo que es seguro es que en la policía de Baja Sajonia no hay lugar para la discriminación o el racismo y la sociedad espera que esto se comunique de forma clara y sostenible.